El Director General de la CANIFARMA confía que en breve se establecerán los acuerdos necesarios para hacerlo realidad.
Como lo ha manifestado en varias ocasiones previas y múltiples medios, el Ing. Rafael Gual Cosío, Director General de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (CANIFARMA), expresó nuevamente la absoluta disposición de los laboratorios afiliados a este organismo para colaborar estrechamente con el gobierno federal y las autoridades del sector salud, buscando solucionar a la mayor brevedad posible el problema del desabasto de fármacos.
Gual Cosío explicó que cada uno de los laboratorios afiliados a la CANIFARMA entregaron a las autoridades sanitarias mexicanas un listado actualizado de los inventarios de fármacos que tienen en existencia, con los que idealmente podría solventarse, al menos en el corto plazo, las necesidades más acuciantes.
Durante el pasado fin de semana, alrededor de 130 empresas fabricantes de medicamentos y material de curación afiliadas a la CANIFARMA, acudieron a la Secretaría de Gobernación a presentar su disponibilidad para surtir más de 600 claves desiertas de insumos para la salud, reiterando su total disposición a colaborar estrechamente con las autoridades sanitarias.
Abundando en el tema de la disponibilidad inmediata y a futuro de medicamentos para abastecer el mercado interno, Rafael Gual, comentó que a nivel global, ningún proveedor de materias primas ni producto terminado los produce sin tener fincada una orden de compra, entendiendo que no se pueden manejar inventarios no comprometidos, por lo que es necesario establecer procedimientos claros, acuerdos firmes y órdenes de compra que permitan a los laboratorios farmacéuticos hacer los pedidos correspondientes, para recibir, en un plazo estimado de tres meses, las materias primas y demás insumos que les permitan la fabricación y acondicionamiento de las medicinas que serán entregadas al sector sanitario público.
El acercamiento entre las autoridades del sector salud y la industria farmacéutica demuestra que el diálogo y la suma de voluntades es el único camino para solucionar diferendos y encontrar soluciones.