El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reafirmaron su compromiso de colaboración con el objetivo de fortalecer la atención médica y mejorar los servicios de salud en México. En una reunión encabezada por el director general del IMSS, Zoé Robledo, y el director de la OPS, Jarbas Barbosa Da Silva Jr., ambas instituciones abordaron estrategias clave en materia de prevención, atención primaria y digitalización del sector salud.
Ejes de trabajo en la agenda estratégica
Durante el encuentro, celebrado en la Academia Mexicana de Cirugía, se discutieron temas prioritarios como:
- Prevención y control de enfermedades crónico degenerativas, con énfasis en hipertensión y enfermedades cardiovasculares.
- Transformación digital en el IMSS, incluyendo la implementación de herramientas tecnológicas para mejorar el acceso a la atención médica.
- Fortalecimiento del Primer Nivel de Atención, para garantizar que los servicios de salud lleguen a la población con calidad y oportunidad.
- Expansión de la estrategia Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), enfocada en la prevención de enfermedades en centros de trabajo.
Avances en la iniciativa HEARTS y publicación de investigaciones
Uno de los temas centrales de la reunión fue el avance del modelo HEARTS, una iniciativa implementada por la OPS y la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde agosto de 2023 para mejorar el tratamiento y control de enfermedades cardiovasculares en el IMSS.
Como parte de ella, entre 2019 y 2024 el IMSS ha publicado 551 artículos científicos relacionados con la prevención y manejo de enfermedades cardiovasculares, los cuales han sido citados más de 7,500 veces en la comunidad científica internacional.
Hospitales seguros y sostenibles
En el ámbito de infraestructura, las autoridades revisaron la implementación del Programa Hospitales Seguros, Sostenibles, Inclusivos y con Seguridad Sanitaria, que incluye:
- Gestión de riesgos en hospitales (INGRID-H), para fortalecer la respuesta ante emergencias sanitarias y desastres.
- Evaluación de unidades médicas, con asesoría y seguimiento a la accesibilidad para personas con discapacidad.
- Capacitación de personal en Hospitales Resilientes, mediante el uso del kit de herramientas Smart Hospitals.
Además, el IMSS ha implementado estrategias para optimizar el consumo energético en hospitales, promoviendo la capacitación de expertos y la sustitución de equipos con tecnología eficiente.
Tras la reunión, el director de la OPS, Jarbas Barbosa, expresó su reconocimiento a los esfuerzos del IMSS: “Encantado de dialogar con Zoé Robledo y su equipo sobre nuestra colaboración para mejorar la salud de millones de mexicanos: hipertensión (Iniciativa HEARTS), salud mental, telemedicina, VPH, eliminación de enfermedades y más. Las oportunidades son muchas”, publicó en sus redes sociales.
La colaboración apuesta por la innovación, la prevención y la mejora continua de los servicios sanitarios en beneficio de la población.
Fuentes:
Instituto Mexicano del Seguro Social. (2025, marzo 6).
Autoridades del IMSS y OPS sostienen reunión para fortalecer agenda estratégica y mejorar servicio a la derechohabiencia.
La Jornada. (2025, marzo 6).
IMSS y OPS impulsarán agenda para mejorar servicios de salud.
Franco, G. (2025, marzo 6).
OPS reconoce esfuerzos de México para transformar sistema de salud. IMER Noticias.
Jarbas Barbosa [@DirOPSPAHO]. (2025, marzo 6).
Encantado de dialogar con @ZoeRobledo, Dir. Gral. de @Tu_IMSS y su equipo sobre nuestra colaboración para mejorar la salud de millones de mexicanos. [Imagen adjunta]. X.