Ante los retos persistentes en la distribución oportuna de medicamentos, el gobierno federal anunció una serie de medidas para garantizar el abasto de insumos médicos y mejorar la planeación de compras públicas. Una de las estrategias más destacadas es la reestructuración total de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), que se mantendrá como el eje central de la compra consolidada de medicamentos para 2027-2028.
“Estamos convencidos de que por ahí va”, afirmó el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, al referirse al modelo que coloca a Birmex como pilar del sistema de abasto.
Reestructuración operativa en marcha
En entrevista con El Universal, Clark detalló que ya se trabaja desde el gabinete de salud en redefinir las funciones, estructura operativa, naturaleza legal y recursos humanos de Birmex. El objetivo es tener, en el lapso de un año, una empresa pública fortalecida, capaz de ejecutar compras estratégicas sin las fallas que se observaron en el ciclo anterior.
“Nuestro objetivo es que la compra de 2027 y 2028… ocurra en más o menos el mes de abril… lo que buscamos es que Birmex ya tenga una estructura y unas reglas distintas a las que tiene hoy”, aseguró el subsecretario.
Clausura preventiva y nueva licitación
La declaración de nulidad de 175 claves de medicamentos adjudicadas con sobreprecio por parte de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno no implicará afectaciones al abasto, ya que las órdenes de suministro emitidas antes de esa resolución se mantienen vigentes. Las entregas ya realizadas serán pagadas conforme a la ley.
Además, Clark reveló que la reposición de la licitación se llevará a cabo durante abril y posiblemente parte de mayo, y que las empresas que ofertaron a sobreprecio también serán invitadas a participar en una subasta inversa.
“Queremos replicar ese proceso, ver si alguno de los proveedores inclusive de sobreprecio se baja; si lo hacen, perfecto; si no, habrá alguien más que se quede con la adjudicación”, explicó.
Supervisión presidencial y el rol de los PRONAM
En su conferencia del 11 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que ella misma está supervisando el abasto junto con su gabinete de salud. Reconoció que muchas veces las farmacéuticas no cumplen con las fechas establecidas, por lo que México necesita diversificar su producción.
“Sí se puede importar, pero que aquí vengan a poner sus plantas. Otra parte que la haga el propio Birmex, que tiene todas las capacidades para hacer medicamentos que ya no tienen patente”, enfatizó.
En este sentido, destacó la implementación de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), que permitirán unificar criterios médicos y optimizar la compra de medicamentos. Según Sheinbaum, esta estrategia reducirá la necesidad de adquirir múltiples presentaciones del mismo producto y favorecerá la inclusión de medicamentos genéricos sin patente, más accesibles y con igual eficacia.
“Se gasta mucho en medicamentos de patente… se requiere que los médicos se junten y digan: ‘ese no es el único medicamento, está este otro que no tiene patente’”, señaló.
Cambios preventivos en Birmex
Como parte de las medidas de control y transparencia, Carlos Ulloa fue designado recientemente como nuevo titular de Birmex. Eduardo Clark confirmó que se ha solicitado la renuncia preventiva de varios funcionarios de la empresa, aunque aún no se ha fincado ninguna responsabilidad legal.
“La investigación no está a nuestro cargo, está a cargo de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno”, subrayó.
El gobierno federal apuesta por una nueva etapa en el abasto de medicamentos, basada en la producción nacional, la transparencia en licitaciones y la reorganización de Birmex. Mientras tanto, las entregas continúan y se implementan estrategias para corregir fallas estructurales. La meta es garantizar que ningún mexicano se quede sin el tratamiento que necesita.
Fuentes:
Presidencia de la República. (2025, abril 11).
Versión estenográfica. Conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo del 11 de abril de 2025.
Gómez, E. (2025, abril 12).
“Birmex entrará en un proceso de reestructuración operativa”, explica Eduardo Clark. El Universal.
Muñoz, A. Urrutia, A. (2025, abril 12).
Sheinbaum: México fortalecerá su propia producción de fármacos. La Jornada.
Montes, R. (2025, abril 11).
Sheinbaum busca que medicamentos de patente los fabrique Birmex. Milenio.