El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reafirmó su compromiso con la atención oncológica pediátrica mediante el fortalecimiento del Centro de Referencia Estatal para la Atención de la Niña y el Niño con Cáncer (OncoCREAN), ubicado en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) “Adolfo Ruiz Cortines” del Hospital de Especialidades No. 14, en Veracruz Norte.
Este centro atiende a pacientes provenientes de Veracruz, Tabasco y Puebla, integrándose a la red nacional de referencia y contrarreferencia para casos de alta complejidad.
Entre 2022 y los primeros meses de 2025, 110 pacientes fueron registrados en el censo integral y en el sistema de Aplicación de Pacientes Oncológicos (APO), con un promedio anual de 53 casos nuevos.
“Hemos logrado iniciar tratamiento en menos de tres días en el 89 % de los casos durante 2025, y alcanzamos un diagnóstico oportuno de leucemias en el 100 % de los pacientes”, destacó el doctor Enrique López Aguilar, coordinador de Atención Oncológica del IMSS.
Infraestructura y equipo multidisciplinario
El OncoCREAN cuenta con:
- 16 camas de hospitalización en oncología pediátrica.
- Consultorios de hematología y oncología pediátrica.
- 2 sillones para quimioterapia ambulatoria.
- Área de trasplante de médula ósea con 4 espacios (uno exclusivo para pacientes pediátricos).
El equipo médico está conformado por 8 pediatras, 2 oncólogos pediatras y 1 hematólogo pediatra, respaldados por personal de enfermería capacitado en la Escala de Valoración de Alerta Temprana (EVAT) y la estrategia Hora Dorada para pacientes con neutropenia febril.
En 2025, el 73 % de los pacientes con este diagnóstico fueron atendidos en tiempo óptimo, y el 86 % cumplió con la guía institucional.
Colaboración y diagnóstico avanzado
El OncoCREAN de Veracruz colabora con el Centro de Investigación Biomédica de Oriente (CIBIOR) en Puebla, donde se realizaron 2,897 estudios especializados para determinación de inmunofenotipo y enfermedad mínima residual en leucemias.
Atención integral y apoyo emocional
Además del tratamiento médico, se promueve el bienestar de pacientes y familias. El 23 de julio de 2025 se realizó el taller “Cuidando al Cuidador”, con temas de psicooncología, nutrición, rehabilitación y acompañamiento, dirigido a madres, padres, hermanos y pacientes.
“Estos avances reflejan el compromiso institucional por ofrecer atención integral, oportuna y humana a menores con cáncer”, señaló López Aguilar.
Registro y seguimiento digital
De acuerdo con Faustino Garduño González, de la División de Servicios Digitales y de Información para el Cuidado Digital de la Salud, en las últimas dos semanas se sumaron 253 pacientes al registro nacional de tratamientos oncológicos, que actualmente incluye 22,564 personas, de las cuales el 35 % son pediátricos y el 65 % adultos, atendidos en 78 hospitales (15 UMAE y 63 de Segundo Nivel).
“Campana de la victoria”: siete sobrevivientes celebran
Como parte de los resultados del fortalecimiento del OncoCREAN en la UMAE del IMSS en Veracruz Norte, se celebró la remisión de siete pacientes, seis de ellos menores de edad, quienes realizaron el simbólico “Toque de Campana de la Victoria”, marcando el cierre de su tratamiento oncológico y el inicio de su etapa de vigilancia.
La oncóloga pediatra Isabel de María Benítez Tejera, integrante del equipo multidisciplinario del OncoCREAN, explicó que la mayoría de los niños que tocaron la campana fueron pacientes con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA), histiocitosis y tumor de ovario.
“Todo el equipo de OncoCREAN está comprometido y brinda acompañamiento a los pacientes y sus familias, con el objetivo de lograr muchos más toques de campana en el futuro”, afirmó la especialista.
El fortalecimiento del OncoCREAN refleja la importancia de contar con servicios oncológicos pediátricos especializados, capaces de ofrecer diagnósticos oportunos, tratamientos integrales y acompañamiento emocional a niñas, niños y adolescentes con cáncer. Una atención temprana, multidisciplinaria y centrada en la persona puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, y brindar a más familias la esperanza de escuchar el ansiado toque de campana de la victoria.
Fuentes:
Instituto Mexicano del Seguro Social. (2025, agosto 11).
Fortalece IMSS atención oncológica pediátrica en el sureste con OncoCREAN de Veracruz Norte.
Ovalle, D. (2025, agosto 7).
Celebran toque de campana de 7 guerreros sobrevivientes de cáncer en IMSS de Veracruz. XEU.
Higuera Albarrán, C. (2025, agosto 11).
OncoCREAN del IMSS fortalece en el sureste atención a niños con cáncer. La Crónica de Hoy.


