IMSS lanza campaña de vacunación en la Primera Jornada Nacional de Salud Pública 2024, donde se aplicarán más de 460 mil dosis de vacunas.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se une a la Primera Jornada Nacional de Salud Pública (JNSP) 2024, que se llevará a cabo del 12 al 23 de agosto en todo el país. Esta iniciativa, coordinada por la Secretaría de Salud, tiene como objetivo promover la cultura del autocuidado y acercar servicios de promoción de la salud y prevención de enfermedades a diversos grupos poblacionales, con especial atención a los más vulnerables.
Acceso ampliado a la vacunación
Durante esta jornada, el IMSS instalará más de 1,500 puestos de vacunación en sus Unidades de Medicina Familiar, donde se aplicarán más de 460 mil dosis de vacunas. El doctor Enrique Alcalá Martínez, coordinador de Programas Médicos en el Primer Nivel de Atención del IMSS, explicó que la campaña se enfocará especialmente en los niños menores de ocho años, quienes son más vulnerables a enfermedades prevenibles mediante la vacunación.
Entre las vacunas disponibles se encuentran las contra la Tuberculosis (BCG), Hepatitis B, Hexavalente Acelular, Anti-rotavirus, Neumocócica, Triple Viral y Triple Bacteriana. Además, se ofrecerán inmunizaciones para mujeres embarazadas y contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), con la excepción de la vacuna Anti-influenza, que se aplicará durante la temporada invernal 2024-2025.
Promoción y prevención para todos los grupos de edad
Además de la vacunación, el IMSS llevará a cabo diversas acciones de promoción y prevención de la salud bajo el lema “Ponte a Mano con tu Salud”. Entre estas acciones se incluye la aplicación de 524 mil 987 dosis de vitamina A a niños de seis meses a cuatro años, la distribución de 1.2 millones de dosis de antiparasitarios para niños de dos a 14 años, y la entrega de 700 mil 370 sobres de Vida Suero Oral, dirigidos a prevenir enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas.
Enfoque en grupos vulnerables
La Jornada Nacional de Salud Pública 2024 pone un énfasis especial en brindar servicios a quienes pertenecen a grupos de atención prioritaria, como personas con discapacidad, comunidades indígenas, afrodescendientes, y personas de la diversidad sexual. También se presta atención a los extremos de la vida, es decir, infantes y personas mayores, quienes recibirán cuidados especiales conforme a las necesidades de su grupo de edad.
Importancia de la vacunación en la salud pública
El doctor Alcalá Martínez destacó la vacunación como una estrategia fundamental para prevenir enfermedades altamente contagiosas y mortales. Contar con la protección de estos biológicos no solo ayuda a aumentar la esperanza de vida libre de enfermedades, sino que también reduce significativamente las complicaciones asociadas.
Participación y horarios de atención
Para facilitar el acceso a estos servicios, el IMSS ha dispuesto de personal altamente calificado en sus 1,260 Unidades de Medicina Familiar. Los usuarios pueden acudir con su Cartilla Nacional de Salud en un horario de 08:00 a 20:00 horas para recibir las vacunas y demás servicios preventivos ofrecidos durante la jornada.
Esta campaña es parte de un esfuerzo coordinado a nivel nacional que busca fortalecer la salud pública en México, asegurando que todos los ciudadanos, independientemente de su condición, tengan acceso a los servicios preventivos necesarios para mejorar su bienestar y calidad de vida. La Secretaría de Salud invita a la población a estar pendiente de la información sobre la jornada y participar activamente en las acciones de promoción y prevención de la salud.
Fuentes:
Instituto Mexicano del Seguro Social. (2024, agosto 16).
Aplicará IMSS más de 460 mil vacunas durante la Primera Jornada Nacional de Salud Pública 2024.
24 Horas. (2024, agosto 16).
IMSS aplicará más de 460 mil vacunas.
Secretaría de Salud. (2024, julio 15).
Secretaría de Salud llevará a cabo la Jornada Nacional de Salud Pública 2024.