La SHCP beneficia a sectores como el farmacéutico y el de dispositivos médicos mediante incentivos fiscales por la creación de empleo.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha lanzado un importante incentivo fiscal para las empresas que se establezcan en los Polos Industriales del Bienestar Progreso I y Mérida I, ubicados en el estado de Yucatán. Este estímulo incluye un descuento en el Impuesto sobre la Renta (ISR) que puede variar entre el 50% y hasta el 90%, dependiendo del número de empleos generados.

Descuentos por generación de empleo

Para obtener el descuento inicial del 50%, las empresas deben mantener el número de empleos permanentes que hayan declarado en su proyecto de inversión. Si las empresas logran superar ese número de empleos en los primeros seis años, podrán alcanzar un descuento de hasta el 90% en el ISR, convirtiendo este esquema en una herramienta clave para la creación de empleo y el crecimiento empresarial.

Interés para la industria de la salud

Este programa es de particular interés para sectores clave como la industria farmacéutica y la de dispositivos médicos, ya que estos polos industriales están diseñados para fomentar el desarrollo de tecnologías avanzadas y generar un un entorno adecuado para la expansión de las empresas en áreas de alta demanda como estas. Dichos sectores, junto con áreas como semiconductores y automotriz, son fundamentales en el ecosistema económico que buscan desarrollar los Polos Industriales del Bienestar.

Ventajas adicionales para las empresas

Además del incentivo en ISR, las empresas que se establezcan en estos polos disfrutarán de otros beneficios fiscales. Entre ellos, se incluyen créditos fiscales sobre el IVA y exenciones en impuestos sobre nómina y actividades empresariales, lo que disminuye de forma considerable la carga fiscal y permite que las empresas destinen más recursos a su expansión y operaciones.

Requisitos para acceder a los beneficios

Para poder aprovechar estos estímulos, las empresas deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por la SHCP, entre los que se incluyen la presentación de un proyecto de inversión y la verificación anual del crecimiento en empleos. Si una empresa aumenta su plantilla laboral en un 25% o más, podría acceder al máximo descuento del 90% en el ISR, lo que la convierte en una propuesta altamente atractiva para empresas en expansión.

Este programa de estímulo fiscal, que entra en vigor hoy 27 de septiembre, representa una gran oportunidad para las industrias de la salud y tecnología médica que buscan consolidarse en un mercado competitivo y que se enfrentan a una creciente demanda de productos y servicios. Al aprovechar las ventajas de la instalación en los polos industriales, estas empresas pueden fortalecer su posición en el mercado, mejorar su competitividad, acceder a infraestructura avanzada y contribuir al desarrollo económico y social de la región.

Fuentes:

Secretaría de Hacienda y Crédito Público. (2024, septiembre 26).
Otorgamiento de beneficios fiscales a los contribuyentes que realicen actividades económicas productivas en los Polos Industriales del Bienestar Progreso I y Mérida I del Estado de Yucatán. Diario Oficial de la Federación.

Murillo, F. (2024, septiembre 27).
Descuento de 90% en ISR a empresas en polos industriales. Milenio.

Puente Libre. (2024, septiembre 26).
Otorgan hasta 90% de descuento de ISR en industrias de Yucatán.