Para optimizar el sistema de salud y asegurar la accesibilidad a medicamentos e insumos médicos, el gobierno mexicano anunció el 31 de octubre el esquema de compra consolidada, mismo que excluye intermediarios para evitar sobrecostos. Este proceso garantiza que solo los fabricantes directos y empresas con registro sanitario participen, iniciando con las adjudicaciones para medicamentos de fuente única y patente programadas para este miércoles 27 de noviembre.
Adjudicaciones directas para medicamentos de patente
El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García, anunció que a partir de hoy se adjudicarán los contratos para los medicamentos de fuente única y patente a aquellas compañías que cuentan con los registros necesarios ante la Cofepris. Esta medida es necesaria para controlar y estabilizar los precios dentro del mercado farmacéutico nacional.
Avances en la compra de medicamentos
Simultáneamente, se gestionarán los fallos de los contratos de la compra complementaria de 2024 destinada a cubrir las necesidades más urgentes de diciembre, como parte de una estrategia coordinada para mejorar el abasto en todas las instituciones de salud del país.
Licitación de medicamentos genéricos
El siguiente paso en este proceso se dará el 2 de diciembre, cuando se publique la convocatoria para la licitación de todos los medicamentos genéricos a través de Compranet, la plataforma oficial para las contrataciones públicas. Con esto se pretende ampliar la competencia y garantizar un acceso equitativo a medicamentos a precios justos.
Estrategias de distribución y supervisión
Eduardo Clark destacó que se mantendrá un «modelo híbrido» en la distribución de medicamentos, lo que permite a los proveedores elegir entre la entrega directa en almacenes estatales o en un centro de distribución centralizado, sin incrementar los costos. Además, se ha establecido un sistema de supervisión directa del pago para minimizar los gastos indirectos asociados con la cobranza.
Participación y transparencia en el proceso de compra
En la reciente fase de discusión pública, el proceso ha demostrado un nivel sin precedentes de apertura y participación ciudadana. La plataforma de discusión del proyecto de licitación atrajo a más de 53 mil visitantes únicos, con 3,716 comentarios que ayudaron a afinar y mejorar las bases de la licitación.
Las nuevas medidas consideradas en la contratación pública fueron planeadas con el fin de mejorar la transparencia y la confianza en el sistema, y se espera que con ellas las políticas de salud pública respondan mejor a las necesidades de la población mexicana.
Fuentes:
Presidencia de la República. (2024, noviembre 26).
Versión estenográfica. Conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo del 26 de noviembre de 2024.
Vela G. (2024, noviembre 26).
Inician adjudicaciones de medicamentos de fuente única y patentes. Milenio.
Jiménez, N. Urrutia, A. (2024, noviembre 26).
Este miércoles inician adjudicaciones de medicamentos de fuente única y de patente: Ssa. La Jornada.
Santiago, J. (2024, noviembre 26).
Arrancan adjudicaciones de medicamentos de fuente única y patentes para asegurar el suministro. El Economista.