Con el objetivo de estimular y reconocer el esfuerzo de investigación y aplicación de la tecnología de las organizaciones, y motivar a otras empresas a seguir el ejemplo de las que son líderes en innovación, la Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico (ADIAT) abrió la convocatoria al Premio ADIAT a la Innovación Tecnológica 2017.
¿Quién es la Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico?
La ADIAT es una asociación civil, altruista y sin fines de lucro fundada en 1989, con alcance nacional.
La ADIAT tiene como miembros a directivos de los sectores empresarial, académico y gubernamental; directivos de centros de investigación y desarrollo tecnológico; directivos de instituciones de educación superior; directivos de empresas mexicanas innovadoras; PyME’s emprendedores e investigadores.
Los pilares de la ADIAT.
MISIÓN:
Impulsar la formación y asegurar la operación y mejora de un Sistema de Innovación Nacional.
VISIÓN:
Ser un líder en el impulso y desarrollo de una cultura nacional de innovación.
OBJETIVO:
Lograr el desarrollo económico y social del país a través de la innovación tecnológica.
La ADIAT impulsa la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico además de difundir las mejores prácticas de gestión tecnológica, promoviendo la capacidad innovadora de los investigadores nacionales y el trabajo realizado por los empresarios para desarrollar empresas competitivas.
¿Qué es el Premio ADIAT a la Innovación Tecnológica 2017 y quiénes pueden participar?
El Premio ADIAT es un reconocimiento anual que se entrega a las empresas grandes y pequeñas y medianas empresas mexicanas (Pymes), por las innovaciones desarrolladas con la participación de grupos de científicos y tecnólogos, en equipos de trabajo grandes o pequeños, en el desarrollo de nuevos productos, procesos, métodos o sistemas que hayan sido introducidos con éxito al mercado, demostrando beneficios tangibles expresados en valor económico o para la sociedad en general.
Se entiende por innovación a la actividad cuyo resultado es la obtención de nuevos productos, procesos o mejoras sustancialmente significativas de las ya existentes.
El Premio ADIAT 2017 distingue dos categorías entre Pymes y Empresas grandes, basando sus objetivos en tres principios:
- Nivel de novedad (incremental o disruptiva).
- Nivel de complejidad tecnológica.
- Nivel de articulación con el entorno, en donde son factores fundamentales el bienestar económico y el fortalecimiento del cuidado del medio ambiente.
Los primeros lugares de cada categoría recibirán un trofeo, un reconocimiento y un incentivo económico; los segundos y terceros lugares se harán acreedores a un diploma y un reconocimiento individual para cada miembro del grupo investigador.
Bases de participación
Los interesados pueden encontrar las bases completas en:
¿Fecha límite para el envío de los casos? 27 de enero del presente año a los correos:
premio@adiat.org
¿Entrega de reconocimientos?
Los ganadores del Premio se darán a conocer en el 29o Congreso de la ADIAT, comprometiéndose a participar activamente en los eventos técnicos y de promoción que organiza la misma asociación.