La primera vacuna de tecnología ARN aprobada en el mundo para uso humano, comenzará a aplicarse en México este mismo mes.
El pasado viernes 11 de diciembre, durante la presentación del informe diario sobre la situación de la pandemia de COVID-19 en nuestro país, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, el doctor Hugo López-Gatell, confirmó que el Comité de Nuevas Moléculas perteneciente a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), autorizó el uso de emergencia de la vacuna contra el SARS-CoV-2 desarrollada por Pfizer y BioNTech, lo que posibilita su uso legal dentro del territorio mexicano, bajo la potestad exclusiva de la Secretaría de Salud.
La autorización por parte de la Cofepris ubica a México como el primer país en Latinoamérica en darle su visto bueno, y el quinto a nivel global, después del que el Reino Unido, el Reino de Bahréin, los EE. UU. y Canadá, lo hicieran.
La intervención regulatoria de la Cofepris era el último eslabón indispensable para que una vez llegada a territorio nacional, la vacuna empiece a ser inoculada en el personal sanitario que combate en primera línea al COVID-19, de acuerdo con la Estrategia Nacional de Vacunación (ENV), presentada en la conferencia matutina del pasado 12 del presente mes.
Al respecto, vale la pena recordar que las acciones de la ENV se iniciarán este mismo año y hasta marzo del 2022, periodo en el que se espera llegar, cuando menos, a las tres cuartas partes de los mexicanos de 16 años en adelante, aunque es necesario aclarar que la duración de la misma podría ser menor, dependiendo de la aprobación, disponibilidad y acceso a otras vacunas.
Estrategia Nacional de vacunación:
- Diciembre 2020 – febrero 2021, y pendiente de la aprobación por la FDA y la Cofepris: Profesionales de la salud que se encuentran en primera línea de combate contra el virus.
- Febrero – abril 2021: Personal de salud no vacunado en la primera fase, y personas de 60 años en adelante.
- Abril – mayo 2021: Personas de 50 a 59 años de edad.
- Mayo – junio 2021: Personas de 40 a 49 años de edad.
- Junio 2021 – marzo 2022: Resto de la población.
¿Qué tecnología usa en la vacuna de Pfizer y BioNTech y que características tiene?
- Primer vacuna basada en tecnología de ARN que se aprueba para uso en seres humanos.
- Es fácil de producir y es económica.
- La vacuna utiliza ARN (molécula formada por una cadena simple de ribonucleótidos, cada uno de ellos formado por ribosa, un fosfato y una de las cuatro bases nitrogenadas (adenina, guanina, citosina y uracilo) para proporcionar a las células las instrucciones necesarias para producir el antígeno, la que en el caso de COVID-19 es la proteína de pico viral. Una vez que este material genético ha ingresado en las células humanas, utiliza las fábricas de proteínas de nuestras células para producir el antígeno que desencadenará la respuesta inmunitaria.
- Se requieren dos dosis de la vacuna, aplicadas con un intervalo de tres semanas.
- Siete días después de la aplicación de la segunda dosis, se alcanza el 90% de efectividad.
- Para su conservación, se requiere mantenerla a una temperatura menor a -70o Celsius (o menos), aplicándose, a más tardar, durante los cinco días posteriores después de ser descongelada.
Por: Manuel Garrod, miembro del Comité Editorial de códigoF.
Fuentes:
Secretaría de Salud. (14 de diciembre del 2020).
Cofepris aprueba uso en emergencias de vacuna Pfizer contra COVID-19.
U.S. Food & Drug. (14 de diciembre del 2020).
FDA NEWS RELEASE. FDA Takes Key Action in Fight Against COVID-19 By Issuing Emergency Use Authorization for First COVID-19 Vaccine.
Secretaría de Salud. YouTube. (14 de diciembre del 2020)
Conferencia de prensa del 11 de diciembre.
AMLO. YouTube. (14 de diciembre del 2020).
Conferencia matutina AMLO / 8 de diciembre 2020.
Organización Mundial de la Salud. (14 de diciembre del 2020).
Coronavirus disease (COVID-19): Vaccines.
Gavi. The Vaccine Alliance. (14 de diciembre del 2020).
There are four types of COVID-19 vaccines: here’s how they work.
businesswire. (14 de diciembre del 2020).
Pfizer and BioNTech Announce Vaccine Candidate Against COVID-19 Achieved Success in First Interim Analysis from Phase 3 Study.