Rompiendo con el estándar farmacológico establecido desde hace tres décadas para el tratamiento de la esquizofrenia, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó Cobenfy (cloruro de xanomelina y trospio), el primer medicamento antipsicótico oral que actúa sobre los receptores colinérgicos, en lugar de los receptores de dopamina.

“Este medicamento supone la primera nueva estrategia de tratamiento de la esquizofrenia en décadas. Esta aprobación ofrece una nueva alternativa a los medicamentos antipsicóticos que se han recetado anteriormente a las personas con esquizofrenia”. Doctora Tiffany Farchione, directora de la División de Psiquiatría, Oficina de Neurociencia en el Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA

Para poner en contexto la importancia del innovador enfoque terapéutico del medicamento aprobado por la FDA, les comentamos que la esquizofrenia provoca síntomas psicóticos como alucinaciones, delirios y trastornos del pensamiento, expresión reducida de las emociones, poca o inexistente motivación para lograr objetivos, dificultad en las relaciones sociales, deterioro motor y menoscabo cognitivo, aparejada a una profunda desconfianza hacia los demás, a quienes, frecuentemente, el enfermo ve como entidades amenazadoras. La enfermedad es considerada como una de las 15 causas principales de discapacidad y muerte, ya que las personas con esquizofrenia tienen mayores riesgos de fallecer a una edad más temprana, siendo el suicidio la causa de aproximadamente el 5 %de los decesos.

“La esquizofrenia es un trastorno mental caracterizado por interrupciones en los procesos de pensamiento, percepciones, capacidad de respuesta emocional e interacciones sociales. Aunque el curso de la esquizofrenia varía entre los individuos, la esquizofrenia suele ser persistente y puede ser tanto grave como incapacitante. Aunque los síntomas generalmente comienzan a finales de la adolescencia o a principios de la edad adulta, la esquizofrenia a menudo se ve desde una perspectiva de desarrollo”. National Institute of Mental Health

Para evaluar la eficacia de Cobenfy, los investigadores ponderaron el cambio desde la base de referencia en la puntuación total de la Escala de Síndrome Positivo y Negativo (PANSS, por sus siglas en inglés) en la quinta semana. En términos llanos, les comentamos que la PANSS es una escala integrada por 30 reactivos que mide los síntomas de la esquizofrenia, y cada elemento es calificado por un médico en una escala de siete puntos. En ambos estudios, los participantes que recibieron el medicamento experimentaron una reducción significativa de los síntomas desde la base de referencia hasta la semana 5, según la medición de la puntuación total de la PANSS, versus lo ocurrido en el grupo placebo.

Los síntomas de la enfermedad

  • persistentes ideas delirantes, en las que la persona tiene la creencia errónea de que algo es verdad, a pesar de existir pruebas que demuestran lo contrario
  • alucinaciones incesantes en las que la persona oye, huele, ve, toca, o siente cosas que no son realidad
  • la vivencia de que los sentimientos, impulsos, acciones o pensamientos propios no surgen de uno mismo, sino que son otros quienes los colocan en la mente o los apartan de ella, o que los pensamientos que el enfermo tiene son transmitidos por otros
  • razonamiento desorganizado, lo que a menudo se manifiesta en forma de discurso confuso o fuera de lugar
  • comportamiento muy desorganizado como, por ejemplo, que la persona haga cosas que parecen extrañas o sin propósito, o reacciones emocionales impredecibles o inapropiadas que demeritan la capacidad de organizar su comportamiento
  • “síntomas negativos”, tales como una profunda limitación del habla, vivencia y expresión restringidas de las emociones, incapacidad para experimentar interés o placer, y retraimiento social
  • agitación extrema o ralentización de los movimientos, o adopción de posturas extrañas

Por: Manuel Garrod, miembro del Comité Editorial de códigoF

Fuentes:

Medscape. (27 de septiembre de 2024).
FDA OKs First-in-Class Antipsychotic for Schizophrenia.

U.S. FOOD & DRUG ADMINISTRATION. (26 de septiembre de 2024).
La FDA aprueba un medicamento con un nuevo mecanismo de acción para el tratamiento de la esquizofrenia.

National Institute of Mental Health. (s.f.).
Schizophrenia.

Organización Mundial de la Salud. (21 de enero de 2022).
Esquizofrenia.