La Secretaría de Salud, en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y diversas instituciones del Sistema Nacional de Salud, inauguró el Mega Centro de Vacunación UNAM 2025 en el Estadio Olímpico Universitario. La meta es aplicar 100 mil dosis contra influenza, COVID-19, neumococo y sarampión-rubeola-parotiditis (SRP) durante la semana del 10 al 14 de noviembre.

Desde temprana hora, largas filas de personas se formaron en el estacionamiento 3, acceso G, donde el servicio se ofrece de 9:00 a 15:00 horas. La alta afluencia confirmó la respuesta de la comunidad universitaria y de la ciudadanía ante el llamado a la prevención.

Cien mil oportunidades para prevenir enfermedades

El titular de la Dirección General de Atención a la Salud (DGAS) de la UNAM, Gustavo Adolfo Olaiz Fernández, informó que durante esta semana se aplicarán “25 mil dosis para prevenir la COVID-19, la misma cantidad para influenza, y otras 50 mil contra neumococo y SRP”.

Olaiz subrayó que esta jornada refuerza la cultura de la vacunación dentro y fuera del ámbito universitario, y destacó que la UNAM funge como sede de una acción nacional orientada a proteger la salud pública y reducir los riesgos durante la temporada invernal.

Vacunarse, un acto de responsabilidad compartida

Durante la ceremonia inaugural, el secretario de Servicio y Atención a la Comunidad Universitaria, Fernando Macedo Chagolla, recordó que “la vacunación es la herramienta de salud preventiva más importante que tenemos”. Señaló que participar en esta jornada “es esencial para salvaguardar la salud de las y los universitarios y, por supuesto, de la población en general”.

El evento reunió a representantes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y de Petróleos Mexicanos (Pemex), instituciones que aportaron personal médico, material y apoyo logístico para garantizar la cobertura.

La titular de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, Nadine Gasman Zylbermann, enfatizó: “Las vacunas son seguras, efectivas, necesarias y gratuitas. Este acto es importante en términos de prevención, porque las vacunas son esa herramienta de salud pública que previene enfermedades que antes mataban. Una sociedad que responde con responsabilidad y se vacuna nos permitirá tener un invierno mucho más saludable.”

Un esfuerzo conjunto por un invierno más saludable

La directora general del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA), Samantha Gaertner Barnad, destacó que la meta nacional es aplicar más de 50 millones de vacunas durante la temporada invernal, y resaltó el papel de la UNAM en acercar la vacunación a la población.

“Las vacunas salvan vidas y son una herramienta fundamental de equidad en materia de salud. Invitamos a todas las familias a acudir a los módulos y protegerse a tiempo”, afirmó.

También participaron el delegado de la Zona Sur del IMSS, Rafael López Ocaña, quien informó que el Instituto colabora con 50 enfermeras, y el subdirector de Prevención y Protección a la Salud del ISSSTE, Víctor Hugo Bautista Hernández, quien afirmó: “Juntos vamos a lograr la meta de salvaguardar a la población contra varias enfermedades. Transmitamos el mensaje de que las vacunas salvan vidas, nos protegen.”

A la jornada asistieron también Bertha Rodríguez Sámano, secretaria general de la Asociación Autónoma del Personal Académico de la UNAM; Carlos Hugo Morales Morales, secretario general del STUNAM; y representantes de la comunidad académica y de los servicios médicos de las instituciones participantes.

El Mega Centro de Vacunación UNAM 2025 permanecerá abierto hasta el viernes 14 de noviembre, con atención continua y gratuita. Las autoridades reiteraron el llamado a la población a sumarse a esta acción colectiva para “fortalecer la prevención, proteger la salud y evitar enfermedades graves durante el invierno”.

Fuentes:

Secretaría de Salud. (2025, noviembre 10).
215. Arranca jornada de vacunación en el Mega Centro del Estadio Olímpico Universitario.

Dirección General de Comunicación Social. (2025, noviembre 10).
Copiosa afluencia en el primer día de atención en el Mega Centro de Vacunación de la UNAM.

Hernández Osorio, L. (2025, noviembre 11).
Van miles a vacunación en Ciudad Universitaria, en la UNAM. La Jornada.

Na’a, J. García J. (2025, noviembre 10).
Largas filas en CU por mega centro de vacunación contra covid, influenza, sarampión. Excélsior.