Los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá presentan la Iniciativa de América del Norte para la Preparación ante Pandemias en Animales y Humanos (NAPAHPI), una plataforma para fortalecer la seguridad sanitaria en la región con un enfoque de colaboración en múltiples sectores.
En un esfuerzo conjunto por fortalecer la seguridad sanitaria de América del Norte, México, Estados Unidos y Canadá han lanzado la Iniciativa de América del Norte para la Preparación ante Pandemias en Animales y Humanos (NAPAHPI). Esta nueva iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad de respuesta ante pandemias y otras amenazas sanitarias, adoptando un enfoque integral que abarca la salud humana, animal y ambiental.
Una nueva era de colaboración regional en salud
El NAPAHPI reemplaza al anterior Plan de América del Norte para la Influenza Animal y Pandémica de 2012, ampliando su alcance para abordar un espectro más amplio de amenazas a la salud pública. Se basa en las lecciones aprendidas durante la pandemia de COVID-19 y responde a los compromisos adquiridos en las Cumbres de Líderes de América del Norte de 2021 y 2023. Esta plataforma no solo permitirá mitigar las amenazas zoonóticas, sino que también mejorará la coordinación en áreas críticas como las cadenas de suministro de insumos médicos, la infraestructura sanitaria y la comunicación de riesgos.
El secretario de Salud de México, David Kershenobich, destacó la relevancia de esta iniciativa, señalando que «este marco de colaboración fortalecerá la vigilancia, identificación temprana y respuesta solidaria ante emergencias sanitarias». Subrayó también que la visión compartida entre los tres países permitirá adoptar nuevas tecnologías y prácticas para proteger a las poblaciones de Norteamérica.
Lecciones del COVID-19 y áreas clave de acción
Entre las principales lecciones de la pandemia de COVID-19, está la importancia de mejorar la coordinación y las cadenas de suministro de insumos médicos esenciales. Para enfrentar estos desafíos, la NAPAHPI propone la creación de una Red de Suministro Pandémico de América del Norte, con el objetivo de garantizar que cada país pueda responder de manera rápida y eficiente ante una emergencia sanitaria.
La iniciativa también contempla la realización de evaluaciones conjuntas de riesgos y análisis prospectivos, que permitirán anticipar y mitigar amenazas antes de que se conviertan en crisis.
Gobernanza y financiación sostenible
Para garantizar el éxito de esta colaboración, la NAPAHPI establece un Cuerpo Superior de Coordinación (SCB) como el foro clave para la toma de decisiones estratégicas, y un Grupo de Trabajo de Seguridad Sanitaria (HSWG) que se encargará de la ejecución técnica. Estos organismos estarán conformados por representantes de la salud humana, animal, agricultura, seguridad nacional y relaciones exteriores de los tres países, lo que refuerza la cooperación multisectorial.
Uno de los aspectos más destacados es la necesidad de asegurar un financiamiento sostenible para garantizar que las acciones de preparación y respuesta sean efectivas a largo plazo. El ministro de Salud de Canadá, Mark Holland, subrayó que la colaboración entre México, Estados Unidos y Canadá es clave para minimizar los impactos sociales y económicos de futuras crisis sanitarias.
Fortaleciendo la vigilancia y preparación sanitaria
La NAPAHPI también establece una red de comunicación de emergencias liderada por la Agencia de Salud Pública de Canadá, la cual permitirá una rápida respuesta ante eventos sanitarios de alto riesgo. Esto será complementado con ejercicios conjuntos de entrenamiento y la implementación de medidas preventivas y terapéuticas que incluyen desde la vigilancia epidemiológica hasta el manejo de las infraestructuras críticas de salud.
El secretario de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., Xavier Becerra, destacó que «nuestras naciones no pueden ser fuertes si no están sanas», y aseguró que Estados Unidos seguirá trabajando estrechamente con México y Canadá para mejorar la seguridad sanitaria en la región.
El lanzamiento de la Iniciativa NAPAHPI representa un paso adelante en la consolidación de una región más resiliente ante pandemias. El enfoque de Una Salud, que integra la interrelación entre la salud de los humanos, animales y el medio ambiente, guiará los esfuerzos para identificar, planificar y responder de manera eficiente ante amenazas sanitarias.
Además, este marco ofrece un espacio para la innovación, donde nuevas tecnologías, prácticas y conocimientos científicos podrán ser adoptados y compartidos por los tres países. El compromiso de México, Estados Unidos y Canadá con la seguridad sanitaria garantizará que las futuras pandemias y crisis de salud puedan ser enfrentadas con mayor preparación y coordinación.
Fuentes:
Secretaría de Salud. (2024, octubre 23).
Nace la Iniciativa de América del Norte para la Preparación ante Pandemias en Animales y Humanos (NAPAHPI, por sus siglas en inglés).
Government of Canada. (2024, octubre 23).
North American Preparedness for Animal and Human Pandemics Initiative.
U.S. Department of Health & Human Services. (2024, octubre 23).
The United States, Canada, and Mexico Unveil Efforts to Strengthen Regional Health Security