La Secretaría de Salud anunció el lanzamiento de una nueva plataforma digital diseñada para facilitar la investigación de mercado necesaria para la compra complementaria de medicamentos e insumos médicos para el año 2024, un paso importante hacia la modernización de sus procesos de adquisición pública.

Nueva herramienta para la transparencia y eficiencia

La plataforma está disponible desde el 27 de noviembre y permanecerá activa hasta el 29 de noviembre de 2024. Está abierta a todas las empresas que cumplan con los requisitos técnicos, legales y administrativos necesarios para proveer al sector salud.

¿Cómo participar?

Las empresas interesadas en convertirse en proveedores del sector salud deben seguir los siguientes pasos detallados en la plataforma:

  1. Leer cuidadosamente las instrucciones proporcionadas para comprender completamente el proceso y las expectativas.
  2. Consultar las claves de productos disponibles para asegurarse de que pueden ofrecer los insumos necesarios.
  3. Completar el formulario de registro con información detallada y precisa sobre la empresa y su capacidad de suministro.
  4. Cargar la documentación requerida que respalde la capacidad técnica y legal de la empresa para proveer los insumos.
  5. Enviar el registro dentro del plazo estipulado para ser considerado en el proceso de selección.

Nota importante para los participantes

Es imprescindible entender que el registro en esta plataforma no garantiza la adjudicación de contratos. Este paso inicial solo sirve para recopilar información de posibles proveedores. Posteriormente, las empresas que cumplan con los criterios recibirán un enlace para cargar formalmente sus propuestas de cotización.

Objetivo de la plataforma

Según el Secretario de Salud, David Kershenobich, el propósito de esta herramienta es «ampliar la participación de empresas y promover mejores condiciones de adquisición que beneficien al sistema de salud mexicano». La plataforma busca garantizar igualdad de oportunidades para todas las empresas, fomentando una competencia justa y transparente.

Impacto esperado

La implementación de esta plataforma busca optimizar los procesos de compra del sector salud, asegurando que los insumos médicos adquiridos sean de la más alta calidad y obtenidos al mejor costo posible. Esto es parte del compromiso continuo de la Secretaría de Salud para mejorar la eficiencia y la transparencia en las adquisiciones públicas.

La Secretaría de Salud invita a todas las empresas del ramo a participar en esta investigación de mercado y contribuir al fortalecimiento del sistema de salud público de México.

Fuentes:

Secretaría de Salud. (2024, noviembre 27).
460. Secretaría de Salud invita a empresas a participar en la nueva plataforma de investigación de mercado para la compra complementaria 2024.

Secretaría de Salud. (s.f.).
Investigación de Mercado Abierta para la Compra Complementaria 2024.

Pantoja, S. (2024, noviembre 27).
Secretaría de Salud lanza plataforma para fomentar la competencia entre empresas de medicamentos. Proceso.

Asprilla, T. (2024, noviembre 28).
Secretaría de Salud de México lanza plataforma para investigación de mercado en compra complementaria de 2024. Consultor Salud.