The Lancet Obstetrics, Gynaecology, & Women’s Health buscará posicionarse como referente en los ámbitos de la investigación, la ciencia y las políticas sociales relacionadas con la mitad de la población mundial
La semana pasada, la prestigiosa publicación The Lancet, fundada por Thomas Wakley en 1823, anunció el lanzamiento de una nueva revista especializada en el ámbito femenino, con un nombre que no deja lugar a dudas: The Lancet Obstetrics, Gynaecology, & Women’s Health, decisión que, atendiendo a las diferencias intrínsecas de cada sexo, nos parece sumamente atinada.
La revista The Lancet Obstetrics, Gynaecology, & Women’s Health estará enfocada en divulgar investigaciones originales, revisiones basadas en evidencia, y artículos relevantes sobre salud femenina, obstetricia y ginecología que cubran con solvencia todo el ciclo de vida femenino, a partir de la adolescencia.
La revista tiene como editora en jefe a Sonia Muliyil, quien antes de asumir este puesto, se desempeñó como editora sénior para Nature Medicine, gestionando manuscritos sobre salud femenina, medicina reproductiva, salud infantil y adolescente, y enfermedades metabólicas, y también como editora principal de Trends in Genetics, y editora consultora de Cell Genomics y Developmental Cell.
De alguna manera podemos considerar a la nueva revista como un medio con postura feminista, el cual buscará de manera racional e inteligente, promover, además del irrestricto respeto a la salud reproductiva y sexual de las mujeres, mejorar la práctica clínica, influir en las políticas públicas en aspectos específicos de la salud femenina, y fomentar la educación y el empoderamiento de las jóvenes y mujeres, comprometiéndose a crear conciencia e impulsar el debate acerca de los factores políticos, económicos y sociales que influyen en la salud femenina en temas como su participación laboral, su reconocimiento humano y profesional, su remuneración, y sus roles en la sociedad, y la política en general.
Al respecto, Sonia Muliyil, editora en jefe de la nueva revista, declaró: “Lanzamos The Lancet Obstetrics, Gynecology, & Women’s Health con el objetivo de conectar la evidencia clínica con la práctica para transformar la vida de las mujeres de todo el mundo. Me entusiasma interactuar con investigadores, legisladores, economistas, políticos y otras personas que comparten la pasión de mejorar la salud y el bienestar de más de la mitad de la población mundial”.
Vale la pena informarles que The Lancet Obstetrics, Gynaecology, & Women’s Health invita a científicos, investigadores y académicos a compartir sus trabajos sobre las disciplinas de obstetricia y ginecología, medicina reproductiva y todos los aspectos de la salud femenina que se interrelacionan con la oncología, la nutrición, la inmunología, la cardiología, las enfermedades metabólicas, así como con las enfermedades infecciosas, la salud mental, la neurología, la reumatología, la hematología y la medicina digital.