En una reciente conferencia de prensa ofrecida por Tuffic Miguel, actual Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el funcionario federal informó que a pocos días de que el organismo a su cargo cumpla 75 años de vida institucional, goza de las mejores condiciones financieras y operativas, lo que garantiza la correcta y continuada atención a los más de 74 millones de derechohabientes inscritos en ella.

Tuffic Miguel comentó que por segundo año consecutivo, la institución logró en 2017 un superávit financiero cifrado en alrededor de 8 mil millones de pesos, lo que desde su punto de vista “empieza a marcar tendencia en su fortalecimiento financiero”.

El superávit logrado por el IMSS es consecuencia de una exitosa captación de ingresos, la que alcanzó una cifra superior a los 290 mil millones de pesos, misma que se relaciona íntimamente con “el crecimiento del empleo sin precedente durante el sexenio del Presidente Enrique Peña Nieto y se mantiene la meta de 4 millones al cierre de la administración”. Para 2018, el funcionario comentó que la meta de ingresos es de 310 mil millones de pesos (20 mil millones de pesos más), lo que representa un incremento esperado de alrededor del 7% con respecto al año anterior.

 

 

Además del superávit financiero antes mencionado, Tuffic Miguel enumeró diversos logros del IMSS, entre los que destacan el diseño e implementación del sistema digital del organismo, a través del cual, se facilita la realización de diversos trámites y acceso a los servicios que presta la institución, de manera no presencial, así como el plan de desarrollo de infraestructura más ambicioso de las últimas décadas.

Abundando en la información, Tuffic Miguel comentó que próximamente se inaugurarán 3 grandes hospitales sustentables en: Nogales, Sonora; León, Guanajuato, y Querétaro, en los que el IMSS invierte una cifra superior a los 4 mil 250 millones de pesos, lo que beneficiará directamente a 933 mil derechohabientes. Adicionalmente, comentó que se inaugurarán también Unidades de Medicina Familiar en: Querétaro, Tabasco, Puebla, Guanajuato e Hidalgo.

Para concluir, Tuffic Miguel informó que se continúan evaluando los resultados y mejorando los procedimientos del programa piloto del “Modelo Preventivo de Enfermedades Crónicas”, implementado por la institución durante 2017 en Nuevo León, lo que permitirá a futuro, instaurarlo en otros estados.

Fuente:

Instituto Mexicano del Seguro Social.
Los logros del IMSS los convertiré en mejores servicios para los derechohabientes. Tuffic Miguel.