Ayer, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa de México para el periodo 2024-2030, confirmó como Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al Maestro Zoé Robledo, quien asumiera esa misma posición el 22 de mayo del 2019, después de la renuncia de Germán Martínez Cázares.
Zoé Robledo, quien meses atrás recibiera la encomienda de Andrés Manuel López Obrador de asumir el liderazgo del IMSS-Bienestar, la apuesta del gobierno saliente y entrante por dar atención a los más de 50 millones de mexicanos que no gozan de adscripción a ninguno de los sistemas de salud pública, es Politólogo por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Maestro en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además de tener en su haber el diplomado “Liderando el Crecimiento Económico”, de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy, de la Universidad de Harvard, EE. UU., así como estudios complementarios en la Universidad Complutense de Madrid, España, y la George Washington University de los EE. UU.
Vale la pena tener presente que la confirmación de Robledo al puesto que hoy desempeña se liga con el comentario hecho por AMLO para que este funcionario, así como el doctor Alejandro Svarch Pérez, al frente de la Comisión Federal para a Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y el doctor Ruy López Ridaura, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, sigan en sus puestos, lo que está por verse.
En la conferencia de prensa en el que Zoé Robledo fue ratificado como director general del IMSS y del IMSS-Bienestar, en la que el funcionario no estuvo presente por encontrarse trabajando, Claudia Sheinbaum Pardo declaró: “Voy a presentar a Zoé Robledo, que se queda al frente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La decisión de que Zoé continúe al frente del IMSS tiene varios sustentos, varias causas. El primero es que ha desempeñado una gran función al frente del IMSS, y el segundo es que uno de nuestros objetivos es el de consolidar el IMSS-Bienestar. Por supuesto, el IMSS-Bienestar también tendrá su propio director o directora, subdirector, o directora médica que también en su momento los presentaremos, pero quien ha estado llevando todo el proceso de transformación y federalización de la salud en los estados que han decidido hacerlo es Zoé. Haber tomado la decisión de cambiar a Zoé en este momento pues también hubiera interrumpido este proceso tan importante. Entonces, además de reconocerlo de que ha hecho un gran trabajo, es muy importante para nosotros consolidar el IMSS-Bienestar. Tuvimos una reunión con el doctor Kershenobich, que es el futuro Secretario de Salud, con Zoé y con algunos otros compañeros y compañeras, y ya estamos trabajando en la consolidación del IMSS-Bienestar”.
Les recordamos que el doctor David Kershenobich Stalnikowitz fue designado el 27 de junio de 2024 como secretario de Salud, puesto que asumirá a partir del 1 de octubre del presente año.
Dando respuesta a la distinción de Sheinbaum Pardo, Zoé Robledo publicó en su cuenta de X el siguiente texto: “Hoy nos encontramos en la construcción de un sistema público de salud, en donde los derechohabientes del IMSS y los no derechohabientes en el IMSS-Bienestar serán atendidos de manera gratuita, oportuna y con calidad. Es un ideal convertido en encargo, encargo que se convirtió en desafío, un desafío que ya es una nueva institución: IMSS-Bienestar, el IMSS para los que no tienen IMSS.
Ese ideal continúa y será un honor acompañar a la primera Presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum, en su determinación a favor del fortalecimiento de las instituciones públicas.
Presidenta Sheinbaum, cuenta usted con mi compromiso, emoción y toda mi energía para consolidar el sistema de salud que merece el pueblo de México y hacerlo desde la institución más noble de esta Patria: El Instituto Mexicano del Seguro Social.
Confiamos que la ratificación de Robledo al frente del IMSS, se transforme en el impulso necesario para que todos los mexicanos, o al menos la mayoría de ellos, reciba la atención sanitaria que se merecen”.