Del 16 al 20 de marzo, se llevó a cabo una jornada médica sin precedentes en el Hospital General Las Américas de Ecatepec, Estado de México, como parte de la estrategia nacional “Ver por México”. Esta iniciativa, respaldada por el gobierno federal e impulsada por la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum, logró realizar cirugías de cataratas gratuitas a 2,079 personas, mejorando su visión y calidad de vida.

Récord mundial de cirugías

La jornada fue posible gracias a la colaboración del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Fundación Telmex, el municipio de Ecatepec, el Sistema Nacional DIF, así como organizaciones internacionales como la Fundación Elena Barraquer (España) y Facoextrema (Argentina).

La doctora Priscila Cruz Flores, coordinadora de las Jornadas Quirúrgicas de Oftalmología del IMSS, destacó el carácter extraordinario de esta campaña. Tan solo el domingo 16 de marzo, se realizaron 200 cirugías en apenas tres horas, lo que marcó un récord mundial en procedimientos oftalmológicos. El lunes siguiente, 300 pacientes fueron operados en cuatro horas y media, rompiendo nuevamente registros anteriores.

“Esto nunca había pasado en el mundo”, subrayó la especialista, reconociendo el esfuerzo conjunto del personal de salud y de las fundaciones participantes.

Atención sin costo para derechohabientes y población sin seguridad social

Cabe destacar que la estrategia es de carácter inclusivo y gratuito. Las cirugías se ofrecieron tanto a personas derechohabientes del IMSS como a quienes no cuentan con seguridad social. Los procedimientos incluyeron la extracción del cristalino opaco y la colocación de lentes intraoculares, esenciales para recuperar la visión perdida a causa de las cataratas.

El hospital habilitó 15 quirófanos para realizar los procedimientos de forma simultánea, optimizando tiempos y maximizando el alcance de la campaña.

Una respuesta al rezago en salud visual en México

La doctora Cruz Flores enfatizó que la mayoría de las personas beneficiadas fueron adultos mayores, quienes presentan cataratas seniles como consecuencia del envejecimiento natural o enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes. Debido a la alta demanda y al rezago existente en el país, este tipo de campañas representan una solución concreta para brindar atención oportuna y con alto impacto social.

Además, reconoció la labor altruista de los equipos de Oftalmología, Enfermería, Anestesiología, Medicina Interna y residentes, quienes participaron voluntariamente para hacer posible esta histórica jornada.

“El equipo de Oftalmología de la campaña de catarata agradece de manera infinita a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por apoyar este proyecto; al maestro Zoé Robledo, director general del IMSS; al doctor Felipe Cruz Vega, pionero en estas jornadas desde hace más de 28 años; a la Fundación Elena Barraquer por venir desde España, a Facoextrema por su apoyo, y a todo el personal del municipio de Ecatepec”, expresó la doctora Cruz.

Proceso de registro

Esta estrategia está dirigida a mexicanas y mexicanos mayores de 60 años que cuenten con un diagnóstico de cataratas. Para ser beneficiario, puede registrarse en cataratas.atdt.gob.mx y seguir los pasos indicados:

  • Asignación de unidad médica
  • Estudios preoperatorios
  • Planeación y realización de la cirugía
  • Seguimiento postoperatorio

Las cataratas representan una de las principales causas de ceguera reversible en el mundo, por lo que atender esta condición de forma oportuna no solo incide en la vida de quienes recuperan la visión, sino que también fortalece la productividad, la autonomía y el bienestar emocional de miles de familias. En ese sentido, la salud visual no es un tema aislado, sino una prioridad de salud pública que requiere esfuerzos sostenidos, políticas accesibles y colaboración intersectorial. Jornadas como “Ver por México” reafirman que cuando instituciones, gobiernos, sociedad civil y aliados internacionales trabajan juntos, se pueden lograr resultados con impacto real en la calidad de vida de la población.

Fuentes:

Instituto Mexicano del Seguro Social. (2025, marzo 24).
Con la estrategia “Ver por México” se realizó jornada para beneficiar a 2 mil 079 pacientes con cirugía de catarata. Sitio Web «Acercando el IMSS al Ciudadano».

Valadez, B. (2025, marzo 24).
Estrategia ‘Ver por México’ realizó cirugía de cataratas a más de 2 mil pacientes. Milenio.

Rodríguez Calva, P. (2025, marzo 24).
‘Ver por México’ ha beneficiado a más de 2 mil pacientes con cirugías de catarata: IMSS. Excélsior.