50 minutos de ejercicio por semana pueden ayudar a reducir las tasas de mortalidad en más de un 30%, aun en personas que llevan décadas de inactividad física
Hace tiempo que sabemos que la realización de ejercicio físico de manera regular y ordenada es un importante elemento para la mejora de nuestro sistema inmunológico, y por supuesto mental, emocional y anímico; lo anterior, entre otras cosas, nos permite enfrentar de mejor manera y con mayores posibilidades de éxito a múltiples enfermedades, entre ellas al cáncer.
Para fortalecer este conocimiento, e impulsar la recomendación médica basada en evidencia para que los pacientes oncológicos realicen ejercicio, un equipo de investigadores de la Universidad de Pittsburgh, EE. UU., develó un mecanismo antes desconocido, con el que además de conseguir la reducción del tamaño de los tumores (probado hasta el momento en ratones), mejora la respuesta a la inmunoterapia al modificar el microbioma intestinal, algo fascinante y sorprendente.
El formato microbiano inducido por el ejercicio mejora la eficacia de los inhibidores de puntos de control inmunitarios, incrementando la inmunidad antitumoral, en el que la microbiota intestinal humana juega un papel antitumoral, potenciando las células T.
Los resultados del protocolo investigativo se publicaron el pasado 9 de julio en la revista Cell, con el título: “Exercise-induced microbiota metabolite enhances CD8 T cell antitumor immunity promoting immunotherapy efficacy”, y demuestran cómo la realización de ejercicio influye positivamente en la microbiota intestinal, mejorando paralelamente la eficacia del inhibidor del punto de control inmunitario (ICI, por sus siglas en inglés).
Es por ello que la investigadora de la Universidad de Pittsburgh, EE. UU., Kathryn Schmitz, experta en los beneficios que tiene la realización de ejercicio en pacientes con cáncer de mama, promueve la incorporación del ejercicio como parte de los tratamientos estándar contra todos los tipos de cáncer.
La investigación demuestra la forma en la que el ejercicio ayuda positivamente a combatir el cáncer, lo que incrementa el conocimiento popular sobre que hacer ejercicio es benéfico para el cuidado y preservación de nuestra salud.
Recordemos que la Organización Mundial de la Salud (OMS) nos recomienda la realización de cuando menos 30 minutos de ejercicio diario.
Por: Manuel Garrod, miembro del Comité Editorial de códigoF
Fuentes:
Cell. (9 de julio de 2025).
Exercise-induced microbiota metabolite enhances CD8 T cell antitumor immunity promoting immunotherapy efficacy.
Universidad de Pittsburgh. (2025).
RESEARCH FUNDING MAKES INNOVATION IN CANCER TREATMENTS POSSIBLE.
códigoF. (16 de noviembre de 2022).
50 minutos de ejercicio por semana puede ayudar a reducir más del 30% las tasas de mortalidad en personas que llevan décadas de inactividad física.


