El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, informó en conferencia sobre los avances en la compra consolidada de medicamentos e insumos para la salud correspondientes a los años 2025 y 2026, destacando que se ha adjudicado con éxito el 95.7% del total solicitado.
Garantía de abasto
La compra consolidada involucra a 26 instituciones del Estado mexicano, que agruparon sus necesidades de insumos con el objetivo de obtener mejores condiciones de precio y calidad. En total, se contempla la adquisición de 4,982 millones de piezas, incluyendo medicamentos, material de curación, reactivos y dispositivos médicos.
Hasta la fecha, se han adjudicado 3,649 millones de piezas (73.2%) en la primera ronda de licitaciones y, en una segunda fase, 1,121 millones de piezas (22.5%), alcanzando el 95.7% del total previsto. Se ha informado que estos insumos serán distribuidos a almacenes estatales y hospitales de referencia.
Segunda ronda de licitación para completar el abasto
Aún queda por adquirir un 4.2% del total solicitado, equivalente a 212 millones de piezas, la mayoría de las cuales corresponden a medicamentos de bajo volumen. Para facilitar su adquisición, se han ajustado las condiciones de entrega, permitiendo que estos insumos sean suministrados a través del Centro Nacional de Distribución en Huehuetoca.
El proceso de licitación complementaria iniciará el 15 de febrero y concluirá el 18 de marzo, con resultados previstos para el 19 de abril. Se espera que las órdenes de suministro comiencen a partir del 3 de abril.
Distribución anticipada
Como parte del proceso, se han realizado adquisiciones complementarias para atender necesidades urgentes antes de marzo. Según el subsecretario, hasta la fecha se han distribuido más de 42 millones de piezas en el IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar y los Institutos Nacionales de Salud.
Además, se han realizado ajustes en el volumen de compra de algunos medicamentos para asegurar la disponibilidad en hospitales y unidades de salud.
Eduardo Clark enfatizó que las adjudicaciones siempre han seguido criterios de transparencia y eficiencia, bajo las mejores condiciones de precio y calidad dentro del proceso de adquisición.
Las autoridades han indicado que seguirán trabajando en la coordinación de estas compras para garantizar el acceso oportuno a los insumos requeridos por las instituciones de salud.
Fuentes:
Presidencia de la República. (2025, febrero 4).
Versión estenográfica. Conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo del 4 de febrero de 2025.
Santiago, J. (2025, febrero 4).
Birmex lanzará el 15 de febrero la licitación complementaria para la compra de medicamentos. El Economista.
Soto, D. (2025, febrero 4).
Lanzan segunda licitación y adjudicación directa para medicamentos faltantes. Expansión Política.
Corona, S. Villa y Caña, P. (2025, febrero 4).
Eduardo Clark destaca avance de 95.7% en compra de medicamentos; lanzarán licitación para 212 millones de piezas complementarias. El Universal.