Por quinto año consecutivo, el Laboratorio Nacional de Referencia de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) fue reconocido por su compromiso con la calidad, al recibir el distintivo 2025 otorgado por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), justo en el marco del Día Mundial de la Acreditación.
Estándares técnicos que protegen la salud
Este reconocimiento reafirma el prestigio técnico del laboratorio, que ha mantenido de forma ininterrumpida su acreditación bajo la norma NMX-EC-17025-IMNC-2018 en las ramas de alimentos, química y metal-mecánica. Sus resultados analíticos respaldan acciones clave de vigilancia sanitaria sobre medicamentos, dispositivos médicos, vacunas, agua y alimentos, lo que contribuye directamente a la protección de la salud en México.
Confianza internacional y apertura de mercados
Además de su impacto nacional, la certificación coloca a COFEPRIS como una entidad con capacidades técnicas reconocidas internacionalmente. Esta condición facilita el cumplimiento de acuerdos globales; asimismo, fortalece la confianza de agencias regulatorias extranjeras, abriendo puertas a la exportación de productos mexicanos.
La acreditación como herramienta para fortalecer a las PyMEs
Durante la ceremonia de entrega, la EMA destacó que más del 85 % de los organismos acreditados son pequeñas y medianas empresas (PyMEs), y que la acreditación contribuye a mejorar sus procesos, facilitar la entrada a nuevos mercados y fortalecer su posición frente a desafíos regulatorios. El evento reunió a actores clave del ámbito empresarial, técnico y gubernamental.
Testimonios y visión institucional
En palabras del presidente de la EMA, Raúl Tornel y Cruz, el impulso a las PyMEs mediante esquemas de acreditación permite “elevar la calidad de productos y servicios, generar confianza en los consumidores y promover un comercio más justo”.
La COFEPRIS, al mantener esta acreditación, reafirma su compromiso institucional con la excelencia técnica, la trazabilidad y la transparencia, alineándose con los objetivos del Plan México que apuesta por un sistema de salud preventivo y basado en evidencia científica.
Fuentes:
Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. (2025, junio 11).
El Laboratorio Nacional de Referencia de COFEPRIS recibe por quinto año consecutivo reconocimiento por sus altos estándares de calidad.
Gamboa, M. (2025, junio 10).
EMA acredita a 85% de pequeñas y medianas empresas para darles reconocimiento internacional. La Prensa.
COFEPRIS [@COFEPRIS]. (2025, junio 11).
El Laboratorio Nacional de Referencia de #COFEPRIS recibe reconocimiento por sus altos estándares de calidad, lo que garantiza la confiabilidad de los resultados analíticos que respaldan decisiones clave de la autoridad sanitaria. [Imagen adjunta]. X.