La Conamed actualizó los decálogos de derechos y obligaciones de pacientes y profesionales de la salud para mejorar la calidad de la atención médica

En el marco del 4° Congreso de Calidad y Seguridad del Paciente, el director general de Arbitraje de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed), Francisco Javier Guerra Zermeño, presentó los actualizados decálogos de derechos y obligaciones para pacientes y profesionales de la salud. Estos instrumentos tienen como objetivo mejorar la eficiencia, efectividad y calidad en la atención integral de salud.

Reformas y Actualizaciones

Debido a las recientes reformas y adiciones a la Ley General de Salud y a la política de gratuidad de servicios, medicamentos e insumos, los decálogos fueron actualizados en noviembre de 2023. Estas versiones revisadas incluyen fundamentos legales basados en diferentes ordenamientos jurídicos que estructuran el derecho a la salud, tomando como principio central el enfoque propersona.

Decálogo de Derechos de Pacientes:

  1. Derecho a recibir atención médica de forma integral.
  2. Recibir atención oportuna y profesional acorde a las necesidades de salud.
  3. Contar con un expediente clínico único e integrado.
  4. Ser informado y dar consentimiento para procedimientos y tratamientos.
  5. Garantía de privacidad y confidencialidad de los datos personales y clínicos.
  6. Recibir información clara y comprensible para tomar decisiones informadas sobre su salud.
  7. Ser tratado con dignidad y respeto por todo el personal de salud.
  8. Derecho a la continuidad de la atención, sin interrupciones innecesarias.
  9. Ser informado sobre su diagnóstico, tratamiento y pronóstico.
  10. Derecho a solicitar una segunda opinión médica sobre su diagnóstico o tratamiento.

Decálogo de Obligaciones de Pacientes:

  1. Ser corresponsable del cuidado de su propia salud.
  2. No automedicarse ni usar indiscriminadamente antibióticos.
  3. Respetar y cuidar las instalaciones de la unidad médica.
  4. Seguir los reglamentos y normativas de la unidad de salud.
  5. Dar información veraz y completa sobre su estado de salud.
  6. Seguir las indicaciones y tratamientos prescritos por el personal de salud.
  7. Involucrarse activamente en su cuidado y recuperación.
  8. Tratar con respeto al personal de salud y otros pacientes.
  9. Informar cualquier cambio en su estado de salud al personal médico.
  10. Hacer uso responsable de los servicios de salud.

Decálogo de Derechos de Profesionales de la Salud:

  1. Ejercer la profesión de forma lícita, libre y responsable.
  2. Recibir trato digno y respetuoso por parte de pacientes y colegas.
  3. Acceder a asesoría jurídica cuando sea necesario.
  4. Acceder voluntariamente a mecanismos alternativos de solución de controversias.
  5. Presentar inconformidades ante actos de discriminación o maltrato.
  6. Derecho a la formación continua y actualización profesional.
  7. Trabajar en un entorno seguro y saludable.
  8. Protección de su privacidad y confidencialidad profesional.
  9. Recibir el reconocimiento y valoración justa por su labor profesional.
  10. Tener derecho a un descanso adecuado y períodos libres.

Decálogo de Obligaciones de Profesionales de la Salud:

  1. Brindar trato digno a pacientes, familiares y cuidadores.
  2. Garantizar la privacidad y confidencialidad de los datos personales de los pacientes.
  3. Utilizar de manera adecuada y eficiente los recursos sanitarios disponibles.
  4. Proporcionar información clara y veraz a los pacientes sobre su estado de salud.
  5. Obtener el consentimiento informado del paciente antes de cualquier procedimiento.
  6. Mantenerse actualizado y capacitado en su campo profesional.
  7. Reportar y documentar cualquier error o incidente que ocurra.
  8. Fomentar un ambiente de trabajo colaborativo y respetuoso.
  9. Seguir las normativas y protocolos establecidos por las autoridades sanitarias.
  10. Mantener un estado de salud personal que no ponga en riesgo a los pacientes.

La actualización de estos decálogos es un paso crucial para mejorar la relación entre pacientes y profesionales de la salud, garantizando así una atención de mayor calidad y efectividad. El enfoque en los derechos y obligaciones mutuos crea un entorno más justo y equilibrado, promoviendo la corresponsabilidad y el respeto en el ámbito sanitario.

Fuentes:

Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED). (2023).
Decálogos de derechos y obligaciones de pacientes y profesionales de la salud.

Secretaría de Salud. (2024, agosto 1).
Conamed pone a disposición decálogos de derechos y obligaciones de pacientes y profesionales de la salud.

Higuera Albarrán, C. (2024, agosto 1).
Conamed difunde decálogos de derechos y obligaciones de pacientes y profesionales de la salud. Crónica.