Es probable que no haya muerte más triste y solitaria que la del suicidio, que deja tras de sí una inconmensurable estela de sentimientos de frustración, enojo y culpa difíciles de superar, sobre todo cuando uno cree, a toro pasado, que pudo haber hecho algo para tratar de evitar que esa persona se privara de la vida… y no lo hizo.

Para hablar cara a cara sobre el sensible tema del suicidio en México, sus causas y el interesante Programa Guardianes para la Prevención del Suicidio, invitamos a la psicóloga Carolina Santillán Torres Torija, supervisora Académica de la estrategia Crisis, Emergencias y Atención al Suicidio de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM, profesora en la misma sede académica, miembro del Sistema Nacional de Investigadores en Nivel I, y Asesora externa del Programa Nacional para la Prevención del Suicidio.

Por su extensión, hemos dividido la conversación con Santillán Torres Torija en dos programas, cuya segunda parte estrenaremos el 30 de diciembre.

Si usted esta viviendo un mal momento que siente que no puede superar, y ha pensado en privarse de la vida, o conoce a alguien que podría hacerlo, busque apoyo especializado que le ayude a encontrar una nueva razón para continuar con vida, y ver muchos amaneceres más.

Línea de la vida: 01800 911 2000

Curso guardianes SEP CONASAMA

Formulario de pre-registro

¡Escúchenlo y recomiéndenlo!

El suicidio en México | 23 de diciembre de 2024 | Duración: 24 minutos