Este miércoles 12 de marzo dará inicio el programa ‘Vive Saludable, Vive Feliz’, una estrategia impulsada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Salud, que busca fomentar la salud y el bienestar de la niñez mexicana a través de revisiones médicas, pláticas informativas y el monitoreo de su desarrollo físico.
El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, anunció que el arranque del programa será simultáneo en distintas entidades del país. Morelos y Puebla serán las primeras sedes, con la participación de los gobernadores y funcionarios de salud. En la Ciudad de México, el secretario de Salud, David Kershenobich, encabezará las actividades en una escuela primaria.
Cobertura y objetivos del programa
A lo largo del país, el programa abarcará 90 mil 832 escuelas primarias públicas y beneficiará a casi 12 millones de estudiantes. Durante las visitas, se implementarán cuatro módulos de atención para evaluar distintos aspectos de la salud infantil:
- Salud bucal: Revisión dental, pláticas sobre el cepillado correcto y detección de caries.
- Medición de peso y talla: Para identificar posibles casos de desnutrición o sobrepeso.
- Evaluación visual: Examen de la vista y entrega gratuita de lentes a quienes los necesiten.
- Plática sobre vida saludable: Recomendaciones para una alimentación balanceada y hábitos saludables.
Todos los resultados obtenidos serán registrados en el Expediente Digital de Salud Escolar, una herramienta que permitirá monitorear la salud de cada estudiante a lo largo del tiempo.
Recursos y brigadas médicas
El programa contará con brigadas conformadas por 11 especialistas en cada plantel, incluyendo:
- Enfermeras y enfermeros del IMSS
- Funcionarios y especialistas de la Secretaría de Salud (federal y estatal)
- Promotores del DIF
- Personal de la Secretaría de Educación Pública
Además, los padres y madres de familia podrán acceder a información útil sobre alimentación, actividad física y salud en la plataforma oficial vidasaludable.gob.mx.
Campaña contra las adicciones: ‘El fentanilo te mata’
Como parte de las acciones para prevenir el consumo de drogas, el viernes 15 y sábado 16 de marzo se llevará a cabo la jornada ‘El fentanilo te mata. Aléjate de las drogas. Elige ser feliz’, la cual incluirá actividades culturales, deportivas y pedagógicas en escuelas, dirigidas a sensibilizar a niños y jóvenes sobre los riesgos del consumo de sustancias.
Mario Delgado destacó que se han distribuido 10 millones de ejemplares de orientaciones para padres y docentes, así como 520 mil carteles con información sobre prevención de adicciones. Además, con apoyo del Consejo de la Comunicación, la campaña ha sido difundida en más de 3 mil 300 anuncios espectaculares en todo el país.
Fomentar una vida saludable desde la niñez es primordial para construir un futuro con generaciones más sanas y fuertes. A través de este programa se pretende inculcar hábitos de bienestar que perduren toda la vida, favoreciendo la prevención de enfermedades. Asimismo, al reforzar la educación en salud y la prevención de adicciones, se envía un mensaje claro sobre la importancia de mantenerse alejados de sustancias como el fentanilo, cuyo consumo representa una grave amenaza. Con iniciativas como ‘Vive Saludable, Vive Feliz’ y ‘El fentanilo te mata’, se sientan las bases para un entorno más seguro, donde la educación, la salud y la prevención sean las herramientas principales para el desarrollo de niñas, niños, adolescentes y la población en general.
Fuentes:
Presidencia de la República. (2025, marzo 10).
Versión estenográfica. Conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo del 10 de marzo de 2025.
Dina, E. Gómez, E. (2025, marzo 11).
Dará inicio campaña “El fentanilo te mata”. El Universal.
Dávila, F. (2025, marzo 10).
Programa de la SEP, ‘Vive saludable, vive feliz’ ya tiene fecha y lugar de inicio. Excélsior.
El Financiero. (2025, marzo 11).
‘Vive saludable, vive feliz’: ¿De qué va y cuándo arrancará el programa de la SEP en escuelas públicas?