Entendiendo que todos los días millones de personas a nivel global utilizan las redes sociales como medio primario para obtener información sobre un tema en particular, o sin buscarla reciben información sobre alguno, y ante la creciente corriente poderosamente dañina de desinformación sobre las vacunas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció, después de meses de conversaciones, un importante acuerdo con los directivos de Facebook para garantizar que los usuarios encuentren datos veraces sobre las vacunas cuando busquen información en las páginas, grupos, motores de búsqueda y foros de Instagram y Facebook.
“Facebook dirigirá a millones de sus usuarios a la información exacta y fiable sobre las vacunas publicada por la OMS en varios idiomas, con objeto de velar por que los mensajes esenciales sobre cuestiones de salud lleguen a las personas que más los necesitan”. Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS.
El hasta ahora inédito compromiso establecido entre las autoridades de la OMS y los ejecutivos de Facebook buscará, además de ofrecer información de calidad sobre la seguridad de las vacunas, limitar al máximo posible la exposición de los usuarios a noticias e información falsa sobre ellas en estos foros, las que sin duda han contribuido notoriamente a disminuir las tasas de vacunación indispensables para el control eficaz y la erradicación de enfermedades que deben y pueden ser contenidas con estos formidables fármacos.
La información falsa y tendenciosa sobre los “efectos negativos” de las vacunas ha logrado disminuir las tasas vacunales alcanzadas después de décadas de importantes logros, impulsando la aparición de nuevos brotes y el aumento de la incidencia de padecimientos como el sarampión, difteria, hepatitis, poliomielitis, cólera, fiebre amarilla, virus del papiloma humano o gripe, por mencionar solamente algunas de ellas.
“Es inexcusable que, en un mundo tan desarrollado como el nuestro, siga habiendo niños que mueren por enfermedades que deberían haber quedado erradicadas hace mucho tiempo. Y lo que es aún más grave: tenemos la solución en nuestras manos, pero no la aprovechamos plenamente. La vacunación ya evita actualmente entre dos y tres millones de muertes al año y podría evitar otro millón y medio si se aumentara su cobertura mundial”. Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea.
Sin embargo, el Director General de la OMS enfatizó: “Estas iniciativas en el espacio virtual deben ir acompañadas de medidas tangibles de los gobiernos y el sector de la salud para promover la confianza en la vacunación y responder a las necesidades e inquietudes de los padres”.
Por: Manuel Garrod, integrante del Comité editorial de códigoF.
Fuentes:
Organización Mundial de la Salud.
Información errónea sobre las vacunas: anuncio de la declaración de la OMS en Facebook e Instagram.
Organización Mundial de la Salud.
Vacunación: la Comisión Europea y la Organización Mundial de la Salud aúnan fuerzas para promover los beneficios de las vacunas.
Hootsuite.
Usuarios activos de las plataformas sociales más importantes en 2019.