IMSS Bienestar ha dado un paso importante hacia la mejora de la transparencia y la eficiencia en sus procesos administrativos con la creación de la Oficina Única de Atención a Proveedores (UAP). Esta nueva entidad busca optimizar las interacciones con los proveedores que trabajan con las más de 12,000 unidades médicas del organismo en 23 estados de la República Mexicana.

Objetivos de la Oficina Única de Atención a Proveedores

El principal objetivo de la UAP es cerrar espacios a la corrupción y los conflictos de interés en los procesos de contratación y pagos de IMSS Bienestar. Esta iniciativa se alinea con el compromiso de garantizar procesos claros y justos, asegurando que todos los contratos y transacciones se realicen bajo los más estrictos estándares de integridad y transparencia.

Funciones y beneficios de la UAP

La Oficina garantizará la trazabilidad de todos los procesos de compra y pago, desde los comprometidos hasta los efectuados, lo que proporcionará una mayor certidumbre sobre los contratos firmados y los servicios prestados. Al responder directamente a la Unidad de Administración y Finanzas de IMSS Bienestar, la UAP también elimina la duplicidad administrativa y la intervención de gestores o intermediarios no autorizados, evitando así el fraude y los engaños.

Impacto esperado

Con la implementación de la UAP, IMSS Bienestar espera una mejora en la gestión de sus recursos, así como el fortalecimiento de la confianza de los proveedores al participar en licitaciones y contratos. Esto es especialmente relevante dado que el año pasado la institución trabajó con más de cinco mil proveedores, subrayando la escala y la importancia de esta nueva medida.

Este cambio en las operaciones administrativas y de contratación promueve una gestión más justa y equitativa de los recursos destinados a la salud de los mexicanos sin seguridad social. reafirmando el compromiso del IMSS Bienestar con la mejora continua de los servicios de salud en México.

Fuentes:

IMSS Bienestar. (2024, noviembre 13).
IMSS Bienestar anuncia la creación de la Oficina Única de Atención a Proveedores (UAP).

IMSSBienestar. [@IMSS_Bienestar]. (2024, noviembre 13).
Con un firme compromiso con la transparencia y eficacia administrativa, anunciamos la creación de la Oficina Única de Atención a Proveedores, un canal óptimo y ágil para empresas que colaboran con nuestras más de 12 mil unidades médicas.[Imagen adjunta]. X.

La Jornada. (2024, noviembre 13).
Crea IMSS Bienestar la Oficina Única de Atención a Proveedores.

El Heraldo de México. (2024, noviembre 13).
IMSS Bienestar anuncia la creación de la Oficina Única de Atención a Proveedores.