La vasectomía sin bisturí es el procedimiento estándar más avanzado para la realización de este procedimiento ambulatorio, que alcanza una efectividad superior al 99%
Considerada como el procedimiento quirúrgico irreversible en varones más confiable para evitar la fertilización de un óvulo por un espermatozoide de manera natural, la vasectomía o deferentectomía consiste en el corte o ligadura de los conductos deferentes (par de conductos rodeados de músculo liso, cada uno con una longitud de entre 35-45 cm, que conectan el epidídimo con los conductos eyaculadores) por los que viaja el semen transportando a los espermatozoides.
Un dato curioso es que, a pesar de ser un procedimiento anticonceptivo de altísima eficacia, hay quienes consiguen de manera no deseada burlar su hegemonía, ya que aproximadamente 15 de cada 10 mil parejas (0.15%) llegan a concebir un hijo después de pasado un año desde que el varón se sometiera a la intervención.
“Antes de una vasectomía, el semen contiene espermatozoides y líquido seminal. Después de una vasectomía, ya no quedan espermatozoides en el semen. Los testículos del hombre producirán menos espermatozoides con el tiempo, y su cuerpo absorberá de forma inofensiva los espermatozoides que se produzcan”. Instituto Nacional de la Salud infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver (NICHD, por sus siglas en inglés)
La técnica más eficiente y moderna para hacer una vasectomía es la denominada “Vasectomía Sin Bisturí” (VSB), procedimiento considerado el estándar de oro por la Asociación Americana de Urología, y que se practica con total seguridad en las instituciones de salud pública y privada.
La Vasectomía sin Bisturí fue inventada por el Dr. Li Shunqiang en 1974 en China, como respuesta a la política gubernamental de “un solo hijo” por familia, utilizando instrumentos quirúrgicos más sencillos, y que permitiera a los barones intervenidos reintegrarse a su trabajo de ser posible el mismo día. La técnica fue introducida en Occidente por Marc Goldstein (EEUU) en 1984, lo que posibilitó su expansión en varios países, incluido México.
La VSB es una pequeña operación realizada sin bisturí, con anestesia local, y de manera ambulatoria, cuya duración es de 20 minutos aproximadamente, con la que se obtiene una efectividad mayor al 99%; se ejecuta haciendo una pequeñísima punción en la piel de la bolsa escrotal por arriba de donde se encuentran los testículos, por la cual se localizan, ligan y cortan los conductos deferentes, sitio por donde pasan los espermatozoides, los que siguen produciéndose, pero que al no encontrar salida, son absorbidos por el organismo sin causar daño alguno.
¿Qué hacer después de haber sido vasectomizado?
- Colocar una bolsa con hielo, o algún tipo de compresa fría envuelta en una tela para evitar el contacto directo con la piel sobre la región pélvica, aplicándola durante 30 minutos, descansando 30 minutos, y repitiéndolo hasta en 4 ocasiones.
- Permanecer en reposo durante ese tiempo.
- Al día siguiente de la intervención, retirar la gasa, bañarse, y colocar una gasa estéril, y usar un suspensorio elástico o una trusa ajustada durante los siguientes 7 días.
- Evitar la realización de esfuerzos físicos, y abstenerse de tener relaciones sexuales durante los primeros 7 días.
- Es importante mencionar que la pareja debe usar un método anticonceptivo de apoyo para evitar un embarazo no deseado hasta que el médico se lo indique, lo que generalmente ocurre 3 meses después del procedimiento, o pasadas 25 eyaculaciones.
Vale la pena aclarar que la vasectomía no produce ningún efecto secundario como impotencia, disminución de la libido (deseo sexual), disminución en la cantidad del semen, pérdida de la capacidad para tener orgasmos ni cáncer, ni enfermedades del corazón.
Les recomendamos estar atentos a las jornadas de vasectomía sin bisturí emprendidas a lo largo del año por las diferentes instituciones de salud pública, a las que pueden acceder de manera gratuita los derechohabientes, y los no afiliados.
Por: Manuel Garrod, miembro del Comité Editorial de códigoF
Fuentes:
Instituto Mexicano del Seguro Social. (s.f.).
Vasectomía sin bisturí.
Instituto Nacional de la Salud infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver. (17 de febrero de 2023).
Sobre la vasectomía.
códigoF. (9 de noviembre de 2022).
El ISSSTE realizará una jornada de vasectomía sin bisturí gratuita en la CDMX, beneficiando a derechohabientes y no afiliados.
TOP DOCTORS. (s.f.).
La Vasectomía sin Bisturí es considerada la mejor técnica de la actualidad.