En el marco del Día Internacional de la Planificación Familiar, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reforzó su llamado a la población para tomar decisiones informadas y responsables sobre salud sexual y reproductiva, con el apoyo de herramientas digitales y programas educativos.
La doctora Guadalupe Mendoza Vázquez, coordinadora de Programas Médicos de la Dirección de Prestaciones Médicas (DPM), destacó que el IMSS cuenta con un código QR de fácil acceso para conocer los diferentes métodos anticonceptivos, así como orientación directa en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) mediante:
- Trípticos y material informativo.
- Pláticas educativas y consejería personalizada.
- Periódicos murales y rotafolios.
“Concienciar a jóvenes y adolescentes sobre la importancia de decidir con información es clave para prevenir embarazos no planificados e infecciones de transmisión sexual, garantizando el ejercicio de los Derechos Sexuales y Reproductivos”, señaló la especialista.
Programas y acciones de salud reproductiva
El Seguro Social implementa un Programa de Planificación Familiar y uno específico para jóvenes, JuvenIMSS, que incluye:
- Entrega de métodos anticonceptivos según las necesidades individuales.
- Consejería sobre salud sexual y reproductiva.
- Educación para el uso responsable de métodos anticonceptivos.
- Vinculación con la estrategia nacional PrevenIMSS.
El Instituto también realiza Jornadas de Salud Reproductiva, como:
- Vasectomías sin bisturí en junio, durante la conmemoración del Día del Padre.
- Día Mundial de la Vasectomía, en noviembre.
Resultados y servicios brindados en 2024
Durante 2024, el IMSS realizó acciones significativas de planificación familiar en la población en edad fértil:
- 22,212 vasectomías.
- 93,151 Oclusiones Tubarias Bilaterales (OTB).
- 403,141 tratamientos hormonales.
- 152,349 dispositivos intrauterinos (DIU) colocados.
Estas medidas contribuyen a prevenir embarazos no planeados, reducir riesgos de salud asociados y empoderar a las personas en el ejercicio de su vida sexual y reproductiva.
Equipo multidisciplinario para la atención
La doctora Mendoza Vázquez subrayó que la planificación familiar en el IMSS es atendida por un equipo de salud integral:
- Médicos Familiares y de Planificación Familiar.
- Enfermeras Especialistas en Medicina de Familia y Materno Infantil.
- Personal de Trabajo Social, que brinda orientación contextual y facilita el acceso a los servicios.
Este acompañamiento permite que cada persona elija el método anticonceptivo más adecuado, con información confiable, seguimiento médico y apoyo integral.
El IMSS exhorta a la población a acudir a su UMF o hospital de Segundo o Tercer Nivel, donde podrá recibir orientación profesional y métodos anticonceptivos gratuitos.
“Decidir con información es empoderarte. Acude a tu unidad de salud más cercana. Elige tu bienestar, elige tu futuro”, concluyó la especialista.
Fuentes:
Instituto Mexicano del Seguro Social. (2025, agosto 4).
El IMSS te invita a elegir tu futuro de manera responsable a través de un método de planificación familiar.
Rodríguez Calva, P. (2025, agosto 4).
IMSS invita a la población a usar métodos de planificación familiar. Excélsior.
Higuera Albarrán, C. (2025, agosto 4).
IMSS invita a jóvenes a planear su futuro, y prevenir embarazos no planificados. La Crónica de Hoy.


