El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) obtuvo el primer lugar en la categoría de Sector Público del ranking “Las Más Innovadoras” 2025, elaborado por la revista especializada IT Masters Mag, por el desarrollo e implementación de la Cédula Digital de Salud, una plataforma que moderniza el acceso a la información médica de millones de mexicanas y mexicanos.
El galardón fue recibido por la directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico, Claudia Vázquez Espinoza, quien destacó que esta herramienta marca un paso decisivo hacia un modelo de atención médica más eficiente, transparente y centrado en el usuario.
“Esta iniciativa no solo representa una mejora tecnológica, sino una apuesta estratégica por el autocuidado y la salud digital en México”, subrayó Vázquez Espinoza al recibir el reconocimiento.
Salud digital con enfoque humano
La Cédula Digital de Salud permitirá que más de 54 millones de personas aseguradas, beneficiarias, pensionadas y jubiladas consulten su historial clínico de los últimos tres años, incluyendo consultas médicas, recetas, estudios de laboratorio y evolución de signos vitales como peso, presión arterial y frecuencia cardiaca.
La plataforma, vinculada al Expediente Clínico Electrónico del IMSS, utiliza inteligencia artificial y autenticación biométrica para proteger los datos personales, prevenir el robo de identidad y garantizar un acceso seguro desde cualquier dispositivo.
Actualmente, más de 493 mil derechohabientes ya se encuentran registrados en el sistema, que busca fortalecer la portabilidad de la información médica y empoderar a las personas en la gestión de su salud.
Reconocimiento a la innovación institucional
El director general del IMSS, Zoé Robledo, celebró el premio y reconoció la labor del equipo multidisciplinario que hizo posible la iniciativa. Señaló que la Cédula Digital de Salud forma parte de un esfuerzo mayor por modernizar los servicios públicos de salud mediante el uso de tecnologías emergentes.
“El IMSS está demostrando que la innovación tecnológica puede ser también una forma de justicia social: acercar la salud, simplificar los procesos y devolverle tiempo y certeza a la gente”, afirmó Robledo.
El proyecto fue seleccionado entre 128 postulaciones por un jurado especializado que evaluó la originalidad, el impacto y la eficiencia de las soluciones tecnológicas. La firma PwC México supervisó el proceso de evaluación para garantizar la transparencia del certamen.
La revista IT Masters Mag, editada por Netmedia, destacó que el IMSS se ha posicionado como referente de transformación digital en el sector público. La Cédula Digital de Salud fue reconocida por su potencial para reducir la burocracia médica, mejorar la toma de decisiones clínicas y fomentar una cultura de autocuidado entre la población asegurada.
Este reconocimiento se enmarca en la 25ª edición del ranking “Las Más Innovadoras”, que celebra los proyectos tecnológicos más relevantes de México en los sectores público y privado.
Fuentes:
 Instituto Mexicano del Seguro Social. (2025, octubre 24).
Instituto Mexicano del Seguro Social. (2025, octubre 24).
Reconocen a IMSS por innovación tecnológica con la Cédula Digital de Salud.
 Iglesias, F. (2025, octubre 24).
Iglesias, F. (2025, octubre 24).
El ranking de “Las más innovadoras” de Netmedia cumple 25 años continuos. IT Masters Mag.
 Cristancho, J. (2025, octubre 27).
Cristancho, J. (2025, octubre 27).
IMSS encabeza la innovación digital en salud con la Cédula Digital de Salud. ConsultorSalud.
 
						 
							

