La Secretaría de Salud, en colaboración con el IMSS Bienestar, ha inaugurado el Comando Alma-Ata en el centro de salud «Dr. Ángel Brioso Vasconcelos» de la Ciudad de México. Este movimiento estratégico, que comenzará operaciones en 211 unidades de salud en la capital y posteriormente se extenderá a 22 estados, tiene como objetivo principal dignificar y fortalecer el Primer Nivel de Atención como bien público y puerta de entrada al sistema de salud.
El acto contó con la presencia del secretario de Salud, David Kershenobich; Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar; Nadine Flora Gasman Zylbermann, secretaria de Salud de la Ciudad de México; y Beatriz Vélez Núñez, representante del CEN del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud. Juntos, reiteraron el compromiso de mejorar la atención médica de los ciudadanos a través de una mayor proximidad a las comunidades.
Fortalecimiento de la atención primaria
El Comando Alma-Ata coordinará la integración de programas preventivos y comunitarios con el Primer Nivel de Atención, con el fin de ofrecer un acceso más directo y eficiente a los servicios de salud para mejorar la detección temprana de enfermedades y promover la salud preventiva entre la población.
David Kershenobich destacó la importancia de esta iniciativa, «Los centros de salud del IMSS Bienestar representan una oportunidad crucial para la detección oportuna de enfermedades. La atención primaria es fundamental para el éxito de nuestro sistema de salud».
Innovación y comunidad
El Comando Alma-Ata también participará en la vinculación comunitaria y la educación para la salud. «Vamos a trabajar juntos con los trabajadores para promover la prevención y la promoción de la salud a través del primer contacto con las personas», afirmó Alejandro Svarch.
Nadine Gasman expresó su entusiasmo por el proyecto: «es vital retomar y reforzar la atención primaria porque es la forma más efectiva de garantizar la prevención y mejorar la salud pública. Esta es una oportunidad histórica para asegurar que el IMSS Bienestar se consolide como un modelo exitoso de atención primaria».
Reuniones de implementación
El Comando Alma-Ata también tiene programadas reuniones quincenales de supervisión y seguimiento en diversas unidades de salud de primer nivel para asegurar la implementación efectiva de sus objetivos.
La puesta en acción de este movimiento plantea la revalorización del Primer Nivel de Atención, con el afán de responder a las necesidades actuales de la población, y se anticipa a los desafíos futuros de la salud pública, buscando el acceso oportuno y efectivo a servicios médicos esenciales; así, el enfoque estará más integrado y centrado en la comunidad, donde la prevención y la educación sanitaria juegan roles protagónicos.
Fuentes:
Secretaría de Salud. (2024, noviembre 23).
IMSS Bienestar instala Comando Alma-Ata en Ciudad de México, para fortalecer Primer Nivel de Atención en 211 unidades.
Pérez, J. L. (2024, noviembre 24).
Integran “Comando ALMA ATA” para el fortalecimiento del primer nivel de atención en CDMX. La Prensa.
Eje Central. (2024, noviembre 24).
Instalan el «Comando Alma-Ata» para Fortalecer la Atención Primaria de Salud en México.
24 Horas. (2024, noviembre 23).
Instala IMSS Bienestar grupo estratégico para fortalecer primer nivel de atención en salud.