Un hombre adulto de 59 años, residente en el Estado de México, falleció el pasado 24 de abril, el mismo día de su ingreso en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío Villegas” (INER) de la Ciudad de México, por una enfermedad respiratoria, en ese momento de origen desconocido, y que posteriormente se confirmó como una infección por el virus de la influenza aviar H5.
Es necesario precisar que este es el primer caso humano confirmado por laboratorio de infección por el virus de la influenza A(H5N2) reportado a nivel mundial, y la primera infección por el virus aviar H5 en una persona reportada en México, y aunque todavía no se determina el origen primario del contagio, se sabe que hay aves de corral en nuestro país afectadas por este patógeno, lo que podría detonar un brote de esta enfermedad.
Buscando evitar la propagación de la enfermedad, las autoridades hicieron pruebas diagnósticas a todas las personas que habían estado en contacto con el hoy fallecido, las que arrojaron resultados negativos para SARS-CoV-2, influenza A e influenza B, por RT-PCR, quedando pendiente su confirmación por muestras serológicas.
Las autoridades sanitarias locales y nacionales implementaron las medidas de salud pública y de vigilancia animal y humana necesarias, a fin de actuar con oportunidad y precisión en previsión de una posible expansión viral.
Vale la pena informarles que hasta el momento no existen vacunas específicas para prevenir la infección por el virus de la influenza A(H5) en humanos, aunque se están investigando algunas vacunas experimentales para ello.
Por: Manuel Garrod, miembro del Comité Editorial de códigoF
Fuentes:
Organización Mundial de la Salud. (5 de junio de 2024).
Disease Outbreak News; Avian Influenza A (H5N2) – Mexico
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. (5 de junio de 2024).
Confirman primer caso humano de influenza aviar A H5N2 en México
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. (5 de junio de 2024).
Secretaría de Salud informa que no existe riesgo para la población ante detección de primer caso humano de influenza aviar A (H5N2)