Un caso en Seattle, EE. UU., demuestra la capacidad del virus para esparcirse más allá del continente Asiático.
La Organización Mundial de Salud OMS, convocó para mañana, miércoles 22 de enero, a una reunión de emergencia para decidir si declara una “emergencia de salud pública internacional” a causa del brote del virus de Wuhan, del que publicamos una nota el pasado 14 de enero, con el título “Coronavirus de Wuhan, Hubei China: 50 infectados y 1 fallecido”.
Los especialistas acotan que este nuevo coronavirus ya rebasó la competencia de las autoridades sanitarias chinas y el ámbito territorial de esa nación, ante las cifras actualizadas al día de hoy, las que cuantifican 6 víctimas fallecidas, 321 contagiados (51 en estado grave), de los que 270 se ubican en Wuhan, considerado el epicentro del brote surgido en diciembre. Hasta hace unos minutos, se han confirmado 6 casos fuera de China; en Tailandia, Japón, Corea del Sur, Taiwán y 1 en Seattle, EE. UU., lo que fue confirmado por Centros de Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC). Estos datos comprueban la capacidad del virus para esparcirse rápidamente, mostrando la factibilidad de que esta epidemia se extienda a nivel global.
“Los coronavirus (CoV) son una gran familia de virus zoonóticos (que se transmiten entre animales y personas) que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como el síndrome respiratorio de Medio Oriente (MERS-CoV) y el síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV)”.
Sin embargo, y como resultado de las conclusiones obtenidas a través de un modelo informático desarrollado por expertos del Centro de Epidemiología de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Hong Kong, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), y cuyo informe fue presentado este martes 21 de enero, el número total de infectados estimado podría alcanzar los 1,500: 1,343 en Wuhan y 115 en el resto del país. No podemos soslayar que los especialistas hacen notar que las estimaciones del modelo de la Universidad de Hong Kong responden a un “escenario moderado”, en el que Wuhan permanece como el único foco del brote y en el que no se consideran enfermos altamente contagiosos, conocidos como “súper propagadores”, un factor de riesgo que puede ser ya una realidad.
![](https://codigof.mx/wp-content/uploads/2020/01/1579603091_184823_1579624416_noticia_fotograma.jpg)
Por: Manuel Garrod, miembro del Comité Editorial de códigoF
Fuentes:
Organización Mundial de la Salud.
Novel Coronavirus.
El País.
China confirma seis muertos y más de 300 casos del coronavirus de Wuhan.
Organización Mundial de la Salud.
Preguntas frecuentes sobre los nuevos coronavirus.
Centros de Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC).
2019 Novel Coronavirus, Wuhan, China.
El País.
Identificado el primer infectado en Estados Unidos por el coronavirus de Wuhan. Jaime Santirso.