“Los dispositivos médicos pueden ser cualquier instrumento, aparato, implemento, máquina, implante, reactivo para uso in vitro, software, material u otro artículo similar destinado a ser utilizado, solo en combinación, con un propósito médico. La OMS estima que en la actualidad hay dos millones de dispositivos médicos diferentes en el mercado, clasificados en más de 7 mil grupos”. AMIIF

Sin lugar a dudas, la participación de los dispositivos médicos en la cadena de salud es esencial, prioritaria e insustituible para alcanzar el éxito terapéutico, preservar la salud de los pacientes y mejorar la calidad y expectativa de vida de la población en general, de la manera más cómoda y eficiente posible.

Por ello, es fundamental comunicarles que el Gobierno Federal, por conducto de la Secretaría de Salud (Ssa), se encuentra llevando a cabo una investigación de mercado que incluye aproximadamente 2 mil claves de dispositivos médicos, cifra que supera en 150 % a la convocatoria 2023-2024, en la que se contempló solamente la adquisición de 800 claves de estos insumos; esto muestra claramente el interés de las autoridades sanitarias por retomar con firmeza y certidumbre la participación de este importante integrante del ecosistema de la salud.

“El tamaño del mercado de dispositivos médicos (global) se estima en 637,04 mil millones de dólares en 2024, y se espera que alcance los 893,07 mil millones de dólares en 2029, creciendo a una tasa compuesta anual del 6,99% durante el período previsto (2024-2029)”. Mordor Intelligence

Sobre el tema de la investigación de mercado previamente mencionada, Jorge Daniel Alarcón, director de la Sección de Dispositivos Médicos de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), prevé que, una vez concluido el análisis de mercado realizado por las autoridades, la Secretaría de Salud (Ssa), en coparticipación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), darán a conocer las bases para la realización de una licitación pública.

El director de la Sección de Dispositivos Médicos de la Canifarma puntualizó, en el marco de la séptima edición de Medical Expo, que hace años las licitaciones hechas por el sector público alcanzaban incluso las 4 mil 500 claves de dispositivos médicos, pero esa cantidad se fue recortando progresiva e inexplicablemente, hasta la quedar en apenas 800, lo que provocó necesidades no satisfechas, que se espera queden resarcidas.

En este contexto, vale la pena comentarles que la séptima edición organizada por la Asociación Nacional de Proveedores de la Salud, celebrada los días 29, 30 y 31 de octubre en las instalaciones del World Trade Center de la Ciudad de México, es el evento más grande del sector salud en México, en el que participan activamente las mejores empresas especializadas en la fabricación, distribución y comercialización de equipo y dispositivos médicos.

Por: Manuel Garrod, miembro del Comité Editorial de códigoF

Fuentes:

La Jornada. (30 de octubre de 2024).
«Buena noticia”, que el gobierno investigue más insumos médicos.

Medical Expo. (octubre 2024).
Medical Expo 7ma edición.

Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Médica. (12 de diciembre de 2022).
OMS publica el Atlas Mundial de Dispositivos Médicos 2022.

Mordor Intelligence. (2024).
Análisis del mercado de tecnologías de dispositivos médicos.