Esta reunión establece un precedente para futuras colaboraciones en busca de un bienestar regional compartido.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, sostuvo una reunión con Dawn O’Connell, subsecretaria de Preparación y Respuesta del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., en las instalaciones del Archivo Histórico de la Secretaría de Salud. Este encuentro tuvo como propósito consolidar y ampliar las bases de una estrategia de cooperación trilateral entre México, Estados Unidos y Canadá en el ámbito de la atención a emergencias sanitarias.

Intercambio de objetivos

Durante la reunión, se discutieron diversos temas orientados a fortalecer la capacidad de respuesta regional ante crisis sanitarias. Kershenobich compartió la visión de la administración de Claudia Sheinbaum, centrada en la prevención de enfermedades y la provisión de atención médica cercana y eficaz a la población.

La delegación estadounidense presentó su avanzado sistema de preparación y respuesta ante emergencias médicas, incluyendo la gestión de reservas estratégicas de insumos, crucial para enfrentar contingencias de salud pública. También se destacó su experiencia en cooperación internacional y respuesta rápida a enfermedades infecciosas.

Cooperación internacional

Se identificaron áreas de colaboración que podrían incluir el intercambio de información y tecnologías, así como el desarrollo de protocolos conjuntos para la vigilancia epidemiológica y la respuesta inmediata ante brotes de enfermedades infecciosas. Estas iniciativas buscan crear un marco de trabajo cohesivo que beneficie a toda la región de América del Norte, incluyendo a Canadá en futuras negociaciones y acuerdos.

Participantes y perspectivas

La reunión contó con la participación de importantes funcionarios de ambos países, incluyendo a Ramiro López Elizalde, Gabriel García Rodríguez, y otros representantes del sector salud mexicano. Por parte de EE.UU., asistieron expertos como Julia Limage y David Boucher.

Al finalizar el encuentro, Kershenobich agradeció a los participantes y reafirmó el compromiso de México para continuar estas conversaciones, buscando siempre el beneficio común de la región. Esta colaboración espera traducirse en mejoras significativas en la preparación y manejo de emergencias sanitarias, garantizando una respuesta más ágil y efectiva ante posibles crisis.

Fuentes:

Secretaría de Salud. (2024, octubre 30).
Sostiene secretario de Salud reunión con subsecretaria de Preparación y Respuesta del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU.

Asprilla, T. (2024, octubre 31).
Reunión entre México y EE.UU. impulsa cooperación en atención a emergencias sanitarias. Consultor Salud.

Rodríguez Calva, P. (2024, octubre 30).
Autoridades de salud de México y Estados Unidos realizan reunión de trabajo. Excélsior.