Ante el brote de sarampión registrado en el país, la Secretaría de Salud informó que continuará con la campaña intensiva de vacunación dirigida a personas de 1 a 49 años de edad, con el objetivo de contener los contagios y evitar una mayor propagación del virus. A la fecha, se han diagnosticado 2,942 casos, de los cuales 2,605 ya están confirmados mediante pruebas PCR.
Durante la conferencia matutina del 1° de julio, el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, precisó que más del 95 % de los casos se han concentrado en el estado de Chihuahua, con 2,752 registros. De ellos, 2,416 están científicamente comprobados. A pesar de que el brote “está contenido”, subrayó la importancia de no bajar la guardia, mantener una vigilancia epidemiológica activa y reforzar las medidas de inmunización.
Reunión nacional en Chihuahua con expertos y autoridades sanitarias
Con el propósito de evaluar y coordinar nuevas acciones, este 3 de julio se llevará a cabo una reunión en Chihuahua, donde participarán representantes de las 32 entidades federativas, especialistas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y expertos en epidemiología, vacunación y laboratorio.
Durante este encuentro se analizará el panorama regional y global del sarampión, el funcionamiento de los equipos de respuesta, la cobertura de vacunación alcanzada y los escenarios de riesgo para continuar priorizando intervenciones efectivas.
Más vacunas y enfoque en poblaciones vulnerables
Kershenobich destacó que el país cuenta con 4.5 millones de dosis de vacuna triple viral y 1.4 millones de dosis de vacuna doble viral, suficientes para atender a la población objetivo de entre 1 y 49 años. La campaña se ha ampliado a adultos y se ha hecho énfasis en poblaciones vulnerables, como los trabajadores migrantes que descienden de la sierra a los campos menonitas, donde se ha detectado un alto riesgo de contagio.
El secretario indicó que casi la totalidad de los casos corresponden a un genotipo importado de Texas y Canadá, por lo que las medidas actuales buscan frenar su circulación en territorio nacional mediante vacunación y vigilancia activa.
La Secretaría de Salud hizo un llamado a madres, padres y personas adultas jóvenes a acudir a vacunarse y llevar a sus hijas e hijos a los centros de salud, ya que la inmunización es la herramienta más efectiva para proteger a la población y evitar nuevos brotes.
“Queremos eliminar este brote y evitar que se propague. La vacunación oportuna y masiva es la única manera de lograrlo”, reiteró Kershenobich.
Fuentes:
Presidencia de la República. (2025, julio 1).
Versión estenográfica. Conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo del 01 de julio de 2025.
Hernández, L. Olivares, E. (2025, julio 1).
Brote de sarampión «está contenido»; seguirá campaña de vacunación: Kershenobich. La Jornada.
Corona, S. Villa y Caña, P. (2025, julio 1).
Salud amplía vacunación contra sarampión hasta personas de 49 años; detectan variante proveniente de Texas o Canadá. El Universal.