Manteniendo inalterado el compromiso que en 1984 estableciera el laboratorio de investigación farmacéutica Roche para impulsar la investigación médica y científica en nuestro país, y en alianza con la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud), se celebró la edición 38 del Premio a la Investigación Médica, Dr. Jorge Rosenkranz, en los siguientes apartados.

Dra. Sandra Lorena Romero Córdoba, investigadora asociada del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM.

Trabajo: Caracterización multi-ómica del cáncer de mama en mujeres hispano-mexicanas.

Dr. José Manuel Arreola Guerra, jefe de investigación del Centenario Hospital Miguel Hidalgo de Aguascalientes.

Trabajo: Caracterización histológica y factores de riesgo de albuminaria persistente en adolescentes en una región de alta prevalencia de insuficiencia renal terminal de origen desconocido.

Dr. Jonathan Javier Magaña Aguirre, Investigador del Instituto Nacional de Rehabilitación.

Trabajo: Diseño y evaluación de un sistema nanoacarreador farmacológico para el tratamiento de la neurodegeneración en la ataxia espinocerebelosa SCA7.

En el evento de premiación participaron, además de los galardonados, y entre otras personalidades: Andrés Bruzual, General Manager de Roche Pharma México; la Dra. Maryet Perez Barahona, Directora Médica de Roche México; Héctor Valle Mesto, Presidente Ejecutivo de Funsalud; el Dr. David Kershenobich y el Dr. José Sifuentes, nuevo director del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

Haciendo uso de la palabra, Andrés Bruzual, declaró: “La investigación científica es la semilla de la innovación y los nuevos descubrimientos que transforman nuestra economía, construyen nuevas industrias, aumentan la productividad y mejoran la competitividad de un país. Pero el propósito de la investigación médico – científica es más que eso: es impactar de manera positiva a los pacientes, a la ciencia y a la sociedad en su conjunto”.

Por su parte, la Dra. Maryet Perez Barahona, señaló: “Para Roche, como empresa de atención médica basada en la investigación; la ciencia y la tecnología están en el centro de lo que hacemos. Por eso es un honor para nosotros que, junto con nuestros aliados de Funsalud, hayamos construido este legado que reconoce y fomenta la investigación”.

Héctor Valle Mesto, Presidente Ejecutivo de Funsalud, destacó la importancia de la colaboración entre los sectores público y privado, sobre lo que declaró: “la historia del Premio Rosenkranz es una historia de evolución, de cambio, de transformación ante las circunstancias, en donde se ha presenciado el compromiso de todos los participantes, quienes han desarrollado proyectos cuyo objetivo es mejorar la salud y calidad de vida de la comunidad, sin importar los retos que se vayan enfrentando”.

Por: Manuel Garrod, miembro del Comité Editorial de códigoF.

Fuente:

Roche. (30 de septiembre de 2022).
Roche y Funsalud reconocen la labor de la investigación científica en México.