“Prevengamos juntos la resistencia a los antimicrobianos”

El sábado 18 del presente mes se inició la Semana de Concienzación sobre las Resistencia a los Antimicrobianos (RAM), problema sanitario alrededor del cual los profesionales de la salud constatan, con creciente preocupación, lo difícil, y en ocasiones imposible, que se ha vuelto vencer a las infecciones por bacterias, virus, hongos y parásitos, lo que paralelamente incrementa la propagación y las formas graves de múltiples enfermedades contagiosas, y el número de muertes asociadas con las mismas.

“La Semana Mundial de Concienciación sobre la RAM es una campaña mundial destinada a aumentar la concienciación y la comprensión de la RAM y promover las mejores prácticas entre las partes interesadas de «Una sola salud», con el fin de reducir la aparición y propagación de infecciones resistentes a los medicamentos. La Semana Mundial de Concienciación sobre la RAM se celebra del 18 al 24 de noviembre de cada año”. Organización Mundial de la Salud

En datos duros sobre el grave impacto de la RAM, les compartimos que en 2019 hubo alrededor de cinco millones de muertes asociadas con la misma, incluidos 1.27 millones de fallecimientos directamente relacionados con ella.

“Una sola salud es un enfoque de eficacia probada para la formulación de políticas y la colaboración intersectorial con el fin de prevenir la aparición y reaparición de enfermedades zoonóticas y transmitidas por vectores, al mismo tiempo que se garantiza la inocuidad de los alimentos y el mantenimiento de una producción alimentaria sostenible, se reducen las infecciones resistentes a los antimicrobianos y se abordan las cuestiones medioambientales para mejorar colectivamente la salud de los seres humanos, los animales y el medio ambiente, entre otros muchos ámbitos. Este enfoque crea oportunidades para movilizar a toda la sociedad, de modo que veterinarios, médicos, epidemiólogos, profesionales de la salud pública, expertos en fauna salvaje, líderes comunitarios y personas de distintos sectores puedan trabajar juntos sin compartimentaciones para hacer frente a las principales amenazas de salud”. OMS

La OMS conmina a todas las instituciones sanitarias y a los profesionales involucrados en el manejo de enfermedades infecciosas, a:

  • utilizar los antimicrobianos de forma prudente y adecuada
  • promover las mejores prácticas entre las partes interesadas de la iniciativa “Una sola salud”
  • adoptar medidas preventivas que ayuden a disminuir la incidencia de las infecciones
  • apegarse a las buenas prácticas en la eliminación de residuos antimicrobianos contaminados

“La resistencia a los antimicrobianos es una amenaza para los seres humanos, los animales, las plantas y el medio ambiente. Nos afecta a todos”. OMS

Por: Manuel Garrod, miembro del Comité Editorial de códigoF

Fuentes:

Organización Mundial de la Salud. (s.f.).
Semana Mundial de Concienciación sobre la RAM

Organización Mundial de la Salud. (6 de junio de 2023).
La Cuadripartita anuncia el nuevo nombre de la campaña mundial anual de concienciación sobre el uso de los antimicrobianos

Organización Mundial de la Salud. (3 de noviembre de 2023).
La OMS insta a invertir en acciones de «Una sola salud» para mejorar la salud de las personas y del planeta