La exposición prenatal al alcohol es una de las principales causas prevenibles de defectos de nacimiento y trastornos del desarrollo neurológico
Los trastornos del espectro alcohólico fetal (TEAF) son un conjunto de condiciones médicas que sufren las personas que fueron expuestas al alcohol antes de nacer, por una madre que consumía esta sustancia cuando su bebé estaba en su vientre, ya que el alcohol en la sangre de la madre llega al bebé por el cordón umbilical.
Estos trastornos afectarán a quienes los padecen durante toda su vida de maneras distintas, desde las afecciones leves hasta las graves, ocasionándoles trastornos del comportamiento y el aprendizaje, hiperactividad, destrezas reducidas para el razonamiento y el juicio, y problemas físicos como el tener un bajo peso corporal, mala coordinación física, problemas cardiacos y en riñones o huesos, y menor estatura que el promedio, por mencionar solamente algunos, lo que podría haberse evitado si la madre en ciernes no hubiera consumido bebidas alcohólicas durante el embarazo.
Es importante anotar, para despejar cualquier duda al respecto, que no hay ninguna cantidad de alcohol de ningún tipo (ni vino, ni cerveza) que se pueda consumir de manera segura durante el embarazo, e incluso mientras se intenta concebir, ya que una mujer podría estar embarazada y no saberlo por un lapso de entre 4 y 6 semanas.
El TEAF en nuestro país
Hablando específicamente de nuestro país, y sabiendo el gravísimo problema de los embarazos infantiles y adolescentes no deseados, de los que se estima que ocurren aproximadamente 390 mil anualmente en mujeres menores de 19 años, podemos asumir que la mayoría de las chicas que han iniciado su vida sexual de manera temprana, sin asesoría especializada, y sin protegerse para evitar un embarazo no planificado o una enfermedad de transmisión sexual, podrían consumir alcohol e incluso otras sustancias hasta saberse embarazadas, y probablemente después de ello, al ignorar los daños que ello puede acarrear para su bebé, independientemente de que ese embarazo llegue o no a término.
Lo cierto es que no existen cifras precisas sobre el número de bebés con trastornos del espectro alcohólico fetal en México, aunque los especialistas consideran que las cifras conocidas son únicamente una pequeña porción de los casos de TEAF que hay en nuestro país.
Signos y síntomas de los trastornos del espectro alcohólico fetal:
Problemas de comportamiento
- Hiperactividad
- Dificultades para prestar atención
- Destrezas reducidas de razonamiento y juicio
Dificultades para el aprendizaje
- Mala memoria
- Dificultades o discapacidades del aprendizaje
- Retrasos en el habla y el lenguaje
- Discapacidad intelectual o bajo coeficiente intelectual
- Dificultades en la escuela (especialmente con las matemáticas)
Problemas físicos
- Bajo peso corporal
- Pobre coordinación
- Problemas con el corazón, los riñones o los huesos
- Menor estatura promedio
- Problemas de audición o visión
- Tamaño pequeño de la cabeza
- Dificultad para succionar y dormir en los bebés
- Rasgos faciales anormales, como surco liso entre la nariz y el labio superior (surco nasolabial).
¿Qué intervenciones o tratamientos existen para los trastornos del espectro alcohólico fetal?
- Suplementos nutricionales prenatales para mujeres embarazadas y suplementos postnatales para sus hijos,
- intervenciones conductuales y de aprendizaje, dirigidas a mejorar la cognición, las habilidades para la vida cotidiana y el comportamiento impulsivo,
- enfoques basados en la escuela que se centran en estrategias de enseñanza especializadas y en juegos de la computadora, y
- aplicaciones móviles de salud y otras intervenciones que apoyan a las familias y a los proveedores de cuidados para ayudarles a atender a los niños con FASD.
Por: Manuel Garrod, miembro del Comité Editorial de códigoF
Fuentes:
National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism. (s.f.).
Información sobre los trastornos del espectro alcohólico fetal.
U.S. Centers for the Disease Control and Prevention. (6 de marzo de 2025).
Acerca de los trastornos del espectro alcohólico fetal (FASD).
Cleveland Clinic. (s.f.).
Fetal Alcohol Syndrome.
Bayer. (5 de octubre de 2023).
México encabeza primer lugar de embarazo adolescente en toda América Latina.
CIENCIAUANL. (Julio-agosto de 2025).
CUANDO EL ALCOHOL DAÑA ANTES DE NACER: TRASTORNO DEL ESPECTRO ALCOHÓLICO FETAL.


