“Farmacéuticos: satisfacer las necesidades sanitarias mundiales”
Hace más de un siglo, el 25 de septiembre de 1912, en la Haya (Países Bajos), se fundó la Federación Internacional de Farmacéuticos (FIP por sus siglas en inglés), organización que en la actualidad agrupa y representa a más de cuatro millones de profesionales que conforman este eslabón esencial de la cadena de salud.
Es importante mencionar que la Federación Internacional de Farmacéuticos colabora activamente con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y con las entidades gubernamentales sanitarias de múltiples naciones, ofreciendo a los responsables de éstas su amplia experiencia en el desarrollo de planes y proyectos que impulsen y fortalezcan la profesionalización de los farmacéuticos, en beneficio de los millones de personas que acuden a un establecimiento de venta de medicamentos, ya sea en busca de un fármaco prescrito por su médico, o solicitando información y orientación para la compra de productos de libre venta.
“Los farmacéuticos son miembros integrales de los sistemas de atención de salud y desempeñan un papel vital en la satisfacción de las necesidades sanitarias. En primer lugar, garantizan el acceso a los medicamentos esenciales y su uso óptimo, pero también utilizan su experiencia para contribuir significativamente a la atención al paciente y la salud pública. En muchos lugares, los farmacéuticos son el primer punto de contacto para el asesoramiento sanitario y la atención primaria de salud, especialmente en entornos con recursos limitados. Ayudan a prevenir enfermedades (por ejemplo, mediante la administración de vacunas); realizan exámenes de salud, educan a los pacientes y ayudan a mejorar la alfabetización sanitaria; apoyan las campañas de salud pública, participan en la investigación y el desarrollo de nuevos medicamentos, lideran la farmacovigilancia y se aseguran de que los antibióticos se utilicen solo cuando sea necesario”. Federación Internacional de Farmacéuticos
Es innegable que, para muchas personas, los farmacéuticos son el primer punto de contacto de quienes buscan orientación sanitaria, por lo que su preparación profesional, su vocación de servicio y su compromiso comunitario contribuyen a mejorar y enriquecer el ecosistema sanitario de nuestro país.
Hoy celebramos con gusto su día, agradeciéndoles su apoyo esencial en la cadena de la salud.
Por: Manuel Garrod, miembro del Comité Editorial de códigoF
Fuentes:
Federación Internacional de Farmacéuticos. (s.f.).
“Pharmacists: Meeting global health needs” is the theme of World Pharmacists Day on 25 September 2024.
diainternacionalde.com (21 de septiembre de 2023).
Día Mundial del Farmacéutico.