En el marco de la gira de trabajo del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, por Medio Oriente e India, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó de su visita de trabajo a dos ciudades, no especificadas, de la India para fomentar la cooperación entre las entidades regulatorias y sanitarias de ambos países.
La visita de trabajo de Cofepris inició el lunes 28 de marzo y aunque a la fecha de la publicación de esta nota no se han dado a conocer los resultados, de manera previa en un comunicado de prensa, la Cofepris informó que:
- Se buscará la firma de un memorándum de entendimiento para el fomento de cooperación entre la Organización Central para el Control de Estándares de Medicamentos (CDSCO, por sus siglas en inglés) y la Cofepris.
- Se explorarán líneas estratégicas de cooperación en materia de producción de medicamentos, vigilancia de riesgos sanitarios y farmacovigilancia, entre los titulares de la CDSCO y Cofepris.
- Cofepris promoverá iniciativas de fortalecimiento para el desarrollo e investigación de insumos para la salud, innovación regulatoria y el intercambio de información y cooperación sobre Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL), Buenas Prácticas Clínicas (BPC), Buenas Prácticas de Fabricación (BPF) y Buenas Prácticas de Farmacovigilancia (BPFV).
La agenda de trabajo contempla la realización de reuniones con consejos de investigación médica y de investigación científica e industrial, para presentarles los nuevos esquemas implementados en Cofepris para acabar con el rezago y digitalizar procesos regulatorios.
De acuerdo con la Cofepris, estas actividades se realizan para impulsar la innovación y ampliar los acuerdos existentes con instituciones, laboratorios, centros de investigación y la industria regulada alrededor del mundo. Actualmente, Cofepris tiene acuerdos con países como Estados Unidos, Canadá, Colombia, Paraguay, Argentina y China.
La visita del Canciller de México por la India que, comenzó este 30 de marzo y concluirá el 1 de abril, está enfocada en la cooperación en el campo farmacéutico y aeroespacial, de acuerdo con el propio Canciller.
Llegamos a la India. Intensa agenda centrada en la cooperación en el campo farmacéutico y aeroespacial. Noveno socio de México y avanzando. Sostendré también diálogo sobre la situación mundial y nuevos horizontes de la relación bilateral. Buena noche!! pic.twitter.com/ipfRptwrAF
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) March 30, 2022
Parag Deshmukh, del Serum Institute, gran productor de medicamentos y vacunas. En febrero de 2021 nos envió 800 mil dosis contra Covid-19 justo cuando no teníamos ninguna. Ahora trabajaremos juntos para que nunca nos vuelva a pasar y estemos seguros. pic.twitter.com/OAwEEXbEY6
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) March 30, 2022
En reunión con el Ministro de Asuntos Exteriores de la India, Dr. Subrahmanyam Jaishankar, el Secretario de Relaciones Exteriores informó que se abordaron temas de “inversiones, cooperación para fármacos y vacunas, el orden internacional y multilateralismo”.
Por su parte, en la reunión con el Ministro de Ciencia y Tecnología, Dr. Jitendra Singh, se acordó establecer un “Acelerador de proyectos. Entre otros, hidrógeno verde, economía digital, desarrollo de vacunas, robótica en el espacio, inmunoterapia y biotecnología”.
«La información está en desarrollo y conforme se desarrollen los acontecimientos se actualizará esta nota.»