«Febrero, mes de la salud del hombre»
«Durante la campaña se otorgó cobertura total a 518 mil 704 derechohabientes, mediante la realización de 146 mil 522 acciones, 216 Ferias de la Salud a nivel nacional y mil 197 sesiones clínicas de cáncer en el hombre en los módulos de detección ubicados en unidades médicas». Florentino Castro López, director general del ISSSTE.
En conferencia de prensa, Florentino Castro López, actual director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en compañía del Dr. José Narro Robles, Secretario de Salud y de Eduardo Sánchez, Coordinador de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de la República, informó a los medios de comunicación, que durante la realización de esta iniciativa se realizaron 530 mil estudios de laboratorio, gracias a los que se detectaron 40,396 sospechas de distintos padecimientos, de las que poco menos del 25% fueron confirmadas.

La importancia de este esfuerzo es sustantiva, ya que como en cualquier enfermedad, la detección temprana y el tratamiento puntual y oportuno determinan en gran medida el desarrollo de la enfermedad, y por supuesto la calidad y expectativa de vida de quien la padece, evitando que la enfermedad progrese sin control.
La primera edición de esta campaña, obtuvo el premio internacional de Buenas Prácticas para las Américas 2017, presea otorgada en la ciudad de Montevideo, de la República Oriental del Uruguay.
Los padecimientos y condiciones buscadas con mayor énfasis entre la población masculina participante en este esfuerzo, fueron: sobrepeso, obesidad, determinación de los niveles de azúcar en sangre, sospecha o confirmación de diabetes, cáncer testicular y prostático, éste último con alta prevalencia en franja etaria de 15 a 35 años de edad, pero que detectado oportunamente tiene casi el 100% de probabilidades de curación.
Enhorabuena por la realización de esta segunda edición y las metas alcanzadas.