Cada 6 de enero, México celebra el Día de la Enfermera y el Enfermero, una tradición que inició en 1931 cuando el doctor José Castro Villagrana, director del Hospital Juárez de México, los llamó “un regalo de Reyes” para los pacientes. Desde entonces, esta fecha se ha consolidado como un homenaje a quienes son la columna vertebral del sistema de salud.

Un reconocimiento a su incansable labor

Las enfermeras y enfermeros están presentes en el cuidado médico, pero su rol abarca también la prevención de enfermedades, la promoción de la salud y el acompañamiento integral de los pacientes en los momentos más críticos de sus vidas. 

En México, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el país cuenta con aproximadamente 315,000 profesionales en enfermería, el 86% mujeres y el 14% hombres. Sin embargo, el promedio de 15.6 enfermeros por cada 10,000 habitantes queda por debajo de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que sugiere 25 por cada 10,000 habitantes, lo cual enfatiza la necesidad de seguir impulsando la formación y contratación de personal en este campo.

Avances en el IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha sido un elemento importante en el fortalecimiento de la enfermería en México. Durante la gestión de Zoé Robledo, se han contratado más de 10,000 enfermeras y enfermeros desde 2019. La titular de la Coordinación de Enfermería, Fabiana Maribel Zepeda Arias, destacó que el gremio del IMSS cuenta con 122,800 profesionales, de los cuales más de 20,000 han sido integrados a la nueva categoría de Enfermera General Clínica, con reconocimiento de la Licenciatura en Enfermería.

Esta transformación ha permitido mejoras como el desarrollo de habilidades críticas, mayor satisfacción de pacientes y más oportunidades de especialización. Además, el IMSS es la institución en Latinoamérica con el mayor número de especialidades en enfermería, ofreciendo programas en Enfermería Quirúrgica, Pediátrica, Geriatría, Oncología, entre otras.

El burnout en la enfermería

A pesar de los avances, el burnout (síndrome de desgaste profesional) sigue siendo un problema crítico para el gremio de enfermería en México y el mundo. La carga laboral excesiva, los turnos prolongados, la presión emocional y la exposición constante a situaciones de alta demanda psicológica, como las vividas durante la pandemia, han llevado a un incremento en los casos de agotamiento entre los profesionales de la salud.

La titular de la Coordinación de Enfermería del IMSS subrayó que «el bienestar de las enfermeras y enfermeros debe ser una prioridad para fortalecer el sistema de salud». Por ello, el IMSS ha implementado programas de capacitación en salud mental, espacios de apoyo psicológico y estrategias para reducir la carga laboral en las unidades médicas.

La importancia de la capacitación continua

La actualización constante es indispensable para garantizar servicios de calidad. De 2019 a 2024, el IMSS ha otorgado 6,150 becas para la formación de nuevos profesionales, fortaleciendo un gremio que juega un papel clave en la investigación clínica y la innovación médica. Como afirmó Zepeda Arias, «gracias a los cuidados continuos y a la atención que proporciona el personal de enfermería, se salvan vidas y se evitan enfermedades».

En el Día de la Enfermera y el Enfermero, se reconoce su papel en los hospitales y su valiosa contribución en educación, investigación y promoción de la salud en todos los rincones del país. Este gremio, compuesto mayoritariamente por mujeres, representa el corazón y la fuerza laboral más importante del sistema de salud en México.

A pesar de los retos, la celebración de esta fecha sirve como un recordatorio del compromiso inquebrantable de las enfermeras y enfermeros con el bienestar de la población. Es imperativo seguir trabajando para garantizar que cuenten con las condiciones laborales, herramientas y reconocimiento necesarios para continuar salvando vidas y construyendo un México más saludable.

Fuentes:

La Crónica de Hoy. (2025, enero 6).
Día de la Enfermera y el Enfermero: Reconociendo su Labor Fundamental en la Salud de México.

Instituto Mexicano del Seguro Social. (2025, enero 5).
Con la contratación de más de 10 mil enfermeras y enfermeros, IMSS fortalece atención y servicios preventivos. Sitio Web «Acercando el IMSS al Ciudadano».

Mercado, S. (2025, enero 5).
IMSS reconoce a enfermeras y enfermeros; cuenta con 122 mil profesionales y más de 20 mil se han integrado recientemente. El Universal.

Carrasco, P. (2025, enero 5).
Contratación de más de 10 mil enfermeras y enfermeros, IMSS fortalece atención y servicios preventivos. La Prensa.