Papel del técnico en la Inteligencia Artificial e Impresión 3D en Radiología
A partir de que en 1895 el ingeniero mecánico y físico alemán Wilhelm Conrad Röntgen (1845-1923) produjera la radiación electromagnética en las longitudes de onda de los rayos X, su sorprendente hallazgo se transformó rápidamente en uno de los pilares de la medicina moderna, al permitir que sin la necesidad de intervenciones quirúrgicas se pudieran realizar la detección, verificación y comprobación del estado de múltiples órganos, y el diagnóstico de diversas enfermedades, algo totalmente inimaginable hasta ese momento.
Es interesante mencionarles que Wilhelm Conrad Röntgen fue galardonado en 1901 con el primer Premio Nobel de Física, concedido “en reconocimiento a los extraordinarios servicios que ha brindado con el descubrimiento de los notables rayos que llevan su nombre”. Algo que certifica la calidad humana de este formidable científico es que, además de donar el premio en metálico a su universidad (Universidad de Múnich, Alemania), y negarse a registrar la patente de su descubrimiento por razones éticas, tampoco quiso que los rayos llevaran su nombre, aunque en alemán los rayos X se siguen conociendo como Röntgenstrahlen o rayos Röntgen.
Transcurrido apenas un año desde su descubrimiento, se habían escrito 49 libros y más de 1 mil 200 artículos sobre los Rayos X en revistas científicas. Más adelante, Guyon, McIntyre y Swain utilizaron la radiología para el diagnóstico de la enfermedad litiásica. Es uno de los puntos culminantes de la medicina de finales del siglo xix, sobre el que se basaron numerosos diagnósticos de entidades nosológicas hasta ese momento difíciles de diagnosticar.
Los invitamos a escuchar el primer programa del podcast de códigoF, titulado «Un viaje por la historia de la ciencia y la salud”, emitido el 9 de octubre de 2023.
Por: Manuel Garrod, miembro del Comité Editorial de códigoF
Fuentes:
Historia de la Medicina. (s.f.).
Wilhelm Conrad Röntgen (1845-1923).
The Nobel Prize. (1901).
The Nobel Prize in Physics 1901.
Wikipedia. (s.f.).
Día Mundial de la Radiología.
Secretaría de Salud. (8 de noviembre de 2018).
Radiología: disciplina esencial para la salud.