Se espera que la medida ayude a disminuir el consumo de alcohol, particularmente en la población que desconoce sus efectos procancerígenos

No hay artículo de divulgación sobre las medidas preventivas que debemos adoptar para buscar preservar nuestra salud en el que no se mencione, entre otras acciones más, la necesidad de no consumir alcohol; tanto así, que las conclusiones de un estudio publicado hace ya en algunos años en la revista The Lancet, con el título: “Alcohol use and burden for 195 countries and territories, 1990–2016: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2016, aseguraban: “Nuestros resultados muestran que el nivel más seguro de consumo de alcohol es cero”.

Lo más probable es que, siendo el consumo de alcohol una convención social muy extendida y fuertemente arraigada, nos parezca exagerada la conclusión a la que llegaron los responsables del estudio al que hago mención, pero es necesario saber que para ello analizaron 26 años de datos estadísticos de 196 países y territorios, por edad y sexo, cuya conclusión no deja lugar a la especulación ni a las dudas: “El consumo de alcohol es un factor de riesgo líder para la carga de morbilidad en todo el mundo, siendo responsable de casi el 10% de los fallecimientos mundiales entre los 15 y los 49 años, y plantea graves ramificaciones para la salud futura de la población, ante la ausencia de medidas políticas en la actualidad, lo que nos demuestra que sus hallazgos están sólidamente sustentados.

En este contexto, nos es muy interesante darles a conocer que, atendiendo a la potencial capacidad de las bebidas alcohólicas para impulsar el desarrollo de diferentes padecimientos hepáticos, enfermedades neurodegenerativas y varios tipos de cáncer, las autoridades sanitarias de la República de Irlanda tomaron la importante decisión de comunicar a sus ciudadanos los riesgos que conlleva el consumo de éstas, poniendo en las botellas etiquetas que advierten explícitamente que su consumo es peligroso para la salud, de la misma manera que en múltiples países se advierten los daños a la salud que ocasiona el fumar cigarrillos convencionales, y que, desde nuestro punto de vista, también deberían aplicarse a los vapeadores y a las bolsitas de nicotina. Con esta medida, esperan conseguir una reducción, al menos parcial, del consumo de estos productos.

Vale la pena destacar que esta medida comunicacional no es de ninguna manera caprichosa ni baladí, ya que, según un estudio publicado en The Lancet Public Health, titulado: “Effect of alcohol health warning labels on knowledge related to the ill effects of alcohol on cancer risk and their public perceptions in 14 European countries: an online survey experiment”, casi la mitad de los ciudadanos europeos desconoce que el consumo de alcohol es un importante factor de riesgo para el desarrollo de cuando menos 7 tipos de cáncer. Se espera que esta información impulse una reducción en el consumo de bebidas con graduación alcohólica, lo que, a mediano y largo plazo, y además de disminuir el numero de casos de enfermedades asociadas con el consumo de alcohol, pudiera ser adoptado por otros países de la comunidad europea.

“Las advertencias sanitarias son una opción política eficaz para aumentar el conocimiento sobre el efecto cancerígeno del alcohol, con un efecto generalizable en varios países. Los europeos consideran que las etiquetas de advertencia sanitarias sobre el alcohol son comprensibles y aceptables, y las advertencias sanitarias específicas sobre el cáncer son las que tienen mayor impacto y relevancia”. The Lancet Public Health

Lo cierto es que la decisión tomada por las autoridades sanitarias de Irlanda nos parece valiente y atinada, sobre todo sabiendo que para la industria productora de bebidas alcohólicas esta medida representa un riesgo potencial para la disminución de sus ingresos.

Por: Manuel Garrod, miembro del Comité Editorial de códigoF

Fuentes:

The Lancet Public Health. (julio 2024).
Effect of alcohol health warning labels on knowledge related to the ill effects of alcohol on cancer risk and their public perceptions in 14 European countries: an online survey experiment.

códigoF. (5 de septiembre de 2018).
El estudio «Consumo de alcohol y carga para 195 países y territorios, 1990-2016» muestra que el nivel más seguro de consumo de alcohol es cero.

El País. (20 de septiembre de 2024).
“Muchas personas beben sin ser conscientes del riesgo”: las lecciones de Irlanda, el primer país en el que irá etiquetado el alcohol.