Comité Colegiado será responsable de la compra consolidada de medicamentos.

El sistema de salud mexicano se prepara para una reestructuración en la forma en que se gestionará la compra consolidada de medicamentos e insumos para 2025. La Secretaría de Salud tomará el liderazgo en este proceso, según anunció Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de la Función Pública, en conjunto con Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Nueva estrategia para la compra de medicamentos en 2025

Este cambio reemplaza la responsabilidad que tenía el Laboratorio de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) en el proceso de adquisición de insumos médicos, consolidando ahora un Comité Colegiado que incluirá la participación de distintas dependencias, como la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de la Función Pública, y organismos como el IMSS, IMSS-Bienestar y el ISSSTE. Esta coordinación tiene como objetivo principal mejorar el abasto de medicamentos y asegurar que lleguen de manera eficiente a los pacientes que los necesitan.

Comité Colegiado para mejorar el abasto

Con la decisión de crear un Comité Colegiado, liderado por la Secretaría de Salud, se espera obtener mejores resultados que en la primera implementación de la compra consolidada en 2019. Según Buenrostro, este nuevo enfoque, más coordinado y con la experiencia adquirida, logrará resultados más positivos tanto para el Estado como para los pacientes.

Farmacias del Bienestar: Mejora en la distribución

Por otro lado, Zoé Robledo expresó su optimismo respecto a esta nueva fase, destacando la importancia de una gestión eficiente que garantice que los medicamentos lleguen a las manos de los beneficiarios a tiempo. También mencionó la relevancia de incluir farmacias del Bienestar en los Bancos del Bienestar, donde se distribuirán medicamentos principalmente a adultos mayores.

Esta medida se enmarca en el compromiso del gobierno de Claudia Sheinbaum de reforzar la atención médica y asegurar un acceso equitativo a medicamentos e insumos para toda la población.

Fuentes:

Rodríguez Calva, P. (2024, octubre 8).
En una compra, toda la medicina. Excelsior.

Valadez, B. (2024, octubre 7).
Secretaría de Salud liderará la compra de medicamentos en México. Milenio.

Cruz Martínez, A. (2024, octubre 8).
Estrena Presidencia comité colegiado para la compra eficiente de fármacos. La Jornada.