A nivel global, el cáncer de hígado ocupa actualmente la sexta posición como la neoplasia maligna más frecuente, y la tercera como causa de muerte anticipada.
Sin embargo, y a pesar de ser actualmente un verdadero problema de salud, la Comisión Lancet sobre el abordaje de la carga mundial del carcinoma hepatocelular pronostica que de no implementarse rápidamente las intervenciones necesarias para disminuir las causas de su desarrollo, para el 2050 los casos prácticamente se duplicarán, pasando de 870 mil casos en 2022, a 1.52 millones.
“El carcinoma hepatocelular, el subtipo histológico más prevalente de cáncer de hígado, representa aproximadamente el 80 % de todos los cánceres hepáticos primarios”. The Lancet
Este impactante dato se publicó el pasado 28 de julio en la prestigiosa revista The Lancet, con el título: “The Lancet Commission on addressing the global hepatocellular carcinoma burden: comprehensive strategies from prevention to treatment”, en el que los investigadores aseguran que, a pesar del sombrío panorama, tres de cada cinco casos de cáncer de hígado pueden prevenirse.
El informe de la Comisión Lancet sobre el abordaje de la carga mundial del carcinoma hepatocelular, publicado en The Lancet, destaca como principales factores de riesgo para el incremento de los casos de cáncer hepático: el consumo de alcohol, las infecciones por hepatitis B y C, y la acumulación de grasa en el hígado asociada con la obesidad, conocida como enfermedad hepática asociada con disfunción metabólica (MASLD, por sus siglas en inglés).
Los invitamos a escuchar el podcast de códigoF del lunes 28 de julio sobre los diferentes tipos de hepatitis.
Para detener, o cuando menos frenar parcialmente la escalada de casos de cáncer de hígado anticipada para el 2050, los expertos recomiendan –además de conseguir disminuir el consumo de alcohol incrementando sustancialmente los impuestos sobre las bebidas etílicas, y haciendo campañas informativo-educativas sobre su riesgo– la implementación de sistemas de diagnóstico temprano, particularmente en pacientes con factores de riesgo como obesidad, diabetes o enfermedades cardiovasculares, y fortalecer e incrementar el alcance y la frecuencia de campañas de vacunación contra la hepatitis “B”.
Por: Manuel Garrod, miembro del Comité Editorial de códigoF
Fuentes:
The Lancet. (28 de julio de 2025).
The Lancet Commission on addressing the global hepatocellular carcinoma burden: comprehensive strategies from prevention to treatment.
Manual MSD para profesionales. (Septiembre de 2023).
Enfermedad hepática asociada con disfunción metabólica (MASLD).
códigoF. (28 de julio de 2025).
Día Mundial contra la Hepatitis.


