En una reunión encabezada por el secretario de Salud, David Kershenobich, y el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para las Américas, Jarbas Barbosa da Silva, se discutieron estrategias para atender problemáticas prioritarias en el continente. 

Sistema de salud universal y accesible

El doctor Kershenobich destacó que, bajo las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, México está en proceso de consolidar un sistema público de salud universal, gratuito y de calidad, con énfasis en la atención primaria y la prevención. En este sentido, planteó la importancia de diseñar acuerdos para enfrentar de manera conjunta desafíos como:

  • Enfermedades crónicas no transmisibles, principales causas de morbilidad en la región
  • Tuberculosis humana y animal, que ha registrado un aumento en los últimos años
  • Epidemia de dengue, una de las preocupaciones sanitarias más urgentes del continente
  • Formación de personal médico especializado, con enfoque en salud pública y atención primaria

Reconocimiento al liderazgo de México en salud pública

El director de la OPS, Jarbas Barbosa da Silva, felicitó al gobierno mexicano por los esfuerzos emprendidos para fortalecer el papel rector de la Secretaría de Salud. Destacó que muchos países de la región enfrentan fragmentación en sus sistemas de salud, lo que dificulta la atención equitativa. Señaló que México está avanzando hacia un sistema de salud universal en el que la atención se otorga con independencia del estatus laboral del paciente.

Además, Barbosa da Silva reconoció el valor de programas como “Salud Casa por Casa”, que contribuirán a mejorar la atención y prevención de enfermedades crónicas, especialmente en la población adulta mayor.

Inversión y financiamiento internacional

Durante el encuentro, el representante de la OPS informó que el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la OPS han establecido un acuerdo para invertir en las áreas señaladas por el doctor Kershenobich. El objetivo principal es fortalecer la atención primaria en salud y garantizar una infraestructura médica eficiente en toda la región.

Compromiso con la mejora continua en el sistema de salud

Finalmente, ambas instancias acordaron continuar con el trabajo conjunto para mejorar los sistemas de salud en beneficio de la población de México y América Latina. En la reunión también participaron:

  • Ramiro López Elizalde, subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional.
  • Eduardo Clark García Dobraganes, subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica.
  • Patricia Clark Peralta, secretaria del Consejo de Salubridad General.
  • Alejandro Svarch Pérez, director del IMSS-Bienestar.
  • Marta Margarita Zapata Tarrés, titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE).
  • José Moya Medina, representante en México de la OPS/OMS.

Gracias a las alianzas internacionales, México avanza en la consolidación de un modelo de salud incluyente, eficiente y sustentable, con el respaldo de instituciones globales para mejorar la calidad de vida de la población.

Fuentes:

Secretaría de Salud. (2025, marzo 3).
La Secretaría de Salud fortalece alianzas internacionales para fortalecer el sistema de Salud en México.

SALUD México. [@SSalud_mx]. (2025, marzo 3).
La Secretaría de Salud fortalece alianzas internacionales para fortalecer el sistema de Salud en México. [Imagen adjunta]. X.

ContraRéplica. (2025, marzo 4).
Fortalece Ssa alianzas internacionales para fortalecer el sistema de Salud en México.

Vértigo Político. (2025, marzo 3).
SSa fortalece alianzas internacionales con OPS.