Cada 17 de agosto celebramos el Día Mundial de la Seguridad del Paciente con el lema: “Demos voz a los pacientes”, frase que destaca la importancia de que la participación plena y respetuosa entre pacientes, familiares, y cuidadores, debe ser parte central de la atención que reciben las personas. La fecha es parte de las campañas mundiales de salud pública de la Organización Mundial de la Salud (OMS), adoptada en 2019 por la 72.ª Asamblea Mundial de la Salud.

Al respecto, la OMS, asegura que: “La evidencia muestra que, cuando se trata a los pacientes como asociados en los cuidados que reciben, se logran avances significativos en términos de seguridad, satisfacción del paciente y efectos en la salud. Al convertirse en miembros activos del equipo de atención de salud, los pacientes pueden contribuir a la seguridad de sus cuidados y a la del sistema de atención de salud en su conjunto”.

Vale la pena mencionar que impulsar la participación activa de los pacientes y sus familiares va más allá de una mera actividad mediática, ya que la misma está consagrada en la resolución WHA72.6, titulada: Acción mundial en pro de la seguridad del paciente, y en el Plan de Acción Mundial en pro de la Seguridad del Paciente 2021-2030, cuyos objetivos buscan despertar una mayor conciencia y participación de la sociedad, ampliar los conocimientos en todo el mundo, y trabajar en pro de la acción conjunta de los Estados Miembros y de la solidaridad entre ellos, a fin de mejorar la seguridad de los pacientes y reducir el daño que potencialmente sufren.

Objetivos del Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2023.

  • Crear conciencia a escala global acerca sobre la necesidad de impulsar la participación activa de los pacientes, familias y cuidadores, en todos los entornos y a todos los niveles de la atención de la salud, con miras a mejorar la seguridad del paciente.
  • Involucrar a los responsables políticos, a los líderes del ámbito de la atención de la salud, a los trabajadores de la salud y asistenciales, a las organizaciones de pacientes, a la sociedad civil, y a otras partes interesadas en los esfuerzos para hacer partícipes a los pacientes y a sus familias de las políticas y las prácticas en pro de una atención de la salud segura.
  • Empoderar a los pacientes, y a sus familias, para que participen activamente en su propia atención sanitaria, y en la mejora de la seguridad de la atención de la salud.
  • Abogar por la adopción de medidas urgentes sobre la participación de los pacientes y sus familias, en consonancia con el Plan de Acción Mundial en pro de la Seguridad del Paciente 2021-2030, que hagan suyas todos los asociados.

Si les interesa conocer el Plan de Acción Global para la seguridad del paciente, pueden descargarlo (en inglés) aquí

Por: Manuel Garrod, miembro del Comité Editorial de códigoF

Fuentes:

Organización Mundial de la Salud. (17 de septiembre del 2023).
Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2023: Involucrar a los pacientes en la seguridad del paciente.

Organización Mundial de la Salud. (s.f.).
Anuncio del Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2023.

World Health Organization. (s.f.)
Global Patient Safety Action Plan.