Por cada hora de sueño por debajo de las 7 horas por día, se incrementa 1.09 veces la probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2

Aunque todos sabemos la enorme importancia que tiene para nuestra salud, e incluso para nuestro buen humor y correcto rendimiento laboral y social, el disfrutar del número necesario de horas de sueño de calidad, lo que no se sabía, al menos hasta el pasado 5 de marzo, es que hay una estrecha relación entre dormir diariamente 5 horas o menos, y el riesgo para desarrollar diabetes tipo 2, versus los individuos que descansan la cantidad idónea de tiempo.

“Alrededor del 45% de la población adulta en nuestro país presenta mala calidad del sueño. Lo anterior se refleja en la dificultad que las personas tienen para levantarse, así como en constante somnolencia y cansancio durante las primeras horas de la mañana”. Clínica del Trastornos del Sueño de la UNAM

Los datos con los que iniciamos esta nota corresponden a un estudio publicado en la revista JAMA Network Open bajo el título: “Habitual Short Sleep Duration, Diet, and Development of Type 2 Diabetes in Adults” (Duración habitual del sueño breve, dieta y desarrollo de diabetes tipo 2 en adultos), y, para llegar a esta conclusión, un equipo de investigadores de la Universidad de Uppsala, en Suecia, analizaron los datos de poco más de 247 mil habitantes del Reino Unido, con una edad media de 55.9 años, de los que el 52.3% eran mujeres.

“El análisis de regresión de Cox, ajustado por variables de confusión, indicó un aumento significativo en el riesgo de diabetes tipo 2 entre los participantes con 5 horas o menos de sueño diario, en comparación con las personas con una duración normal de horas de sueño”. JAMA Network Open

Dormir menos de cinco horas diarias, cifra que para algunos resultará sorprendente, pero curiosamente no lo es tanto, se transforma en un factor que incrementa el riesgo de padecer diabetes tipo 2, incluso en quienes tienen buenos hábitos alimenticios.

“Muchas personas duermen menos de 7 horas al día, una condición que a menudo se denomina sueño de corta duración. Por ejemplo, según el Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo del Comportamiento de 2020, el 33.2% de los adultos estadounidenses dormían poco. Los períodos prolongados de sueño insuficiente se asocian con diversos riesgos para la salud, incluido un mayor riesgo de diabetes tipo 2. Un metanálisis de estudios prospectivos que involucraron a 482 mil 502 participantes con períodos de seguimiento que abarcaron de 2.5 a 16.0 años, demostró que cada hora de sueño inferior a 7 horas por día se asociaba con una probabilidad 1.09 veces mayor de desarrollar diabetes tipo 2″. JAMA Network Open

A pesar de que el estudio realizado es considerado de corta duración, los hallazgos son tan importantes que no deben desatenderse, por lo que los investigadores sugieren la realización de estudios longitudinales de mayor alcance, que incorporen medidas repetidas del sueño y hábitos dietéticos, para validarlos.

Los invitamos a escuchar el podcast La Esfera de códigoF sobre los trastornos del sueño, dando click aquí.

Por: Manuel Garrod, miembro del Comité Editorial de códigoF

Fuentes:

JAMA Network Open. (5 de marzo de 2024).
Habitual Short Sleep Duration, Diet, and Development of Type 2 Diabetes in Adults

Uppsala University. (27 de marzo de 2023).
Sleep deprivation and circadian rhythm affect public health

Fundación UNAM. (s.f.).
45% DE LA POBLACIÓN EN MÉXICO TIENE MALA CALIDAD DE SUEÑO: UNAM