Las autoridades de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dieron a conocer hace unos días la puesta en marcha de una nueva etapa de la plataforma Digital de Investigación y Ensayos Clínicos en seres humanos (DigiPRIS), a través de la cual los interesados podrán realizar Modificaciones a las Condiciones de Registro Sanitario de Medicamentos de manera más clara y expedita.

Es interesante destacar que para la realización de la prueba de esta aplicación, los funcionarios de la Cofepris invitaron a los representantes de 17 empresas farmacéuticas, quienes pudieron constatar presencialmente, y de manera práctica, el uso de la plataforma realizando el procesamiento digital de un trámite, teniendo además la oportunidad de aclarar in situ sus dudas.

Para establecer con mayor claridad la importancia estratégica que representa Digipris, les comentamos que la plataforma ha gestionado hasta el momento más de medio millón de trámites, entre los que se encuentran: prórrogas, avisos de funcionamiento y publicidad, lo que, sumado a los trabajos de la entidad regulatoria para reducir hasta en 75% los tiempos para la evaluación de los protocolos de investigación, demuestra el interés por mejorar sustancialmente sus capacidades operativas.

Los laboratorios que participaron en la demostración a través de sus representantes fueron: Adium Pharma, Astellas, Bayer de México, Carnot Laboratories, Chinoin, Corne, Galderma, Gedeon Richter, Laboratorios Senosiain, Laboratorios Cryopharma, Liomont, Mavi Farmacéutica, Novo Nordisk México, Takeda, Teva, Ultra Laboratorios y Weser Pharma.

Por: Manuel Garrod, miembro del Comité Editorial de códigoF

Fuentes:

Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. (18 de septiembre de 2024).
MISIÓN CUMPLIDA: Cofepris Digital.

Youtube. (17 de septiembre de 2024).
EducaPRiS. DIGIPRiS, trámites digitales de medicamentos, roles y permisos (parte 1).

códigoF. (16 de enero de 2024).
Digipris, la mejor opción para la realización de trámites administrativos de protocolos para la salud, se fortalece.